Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Un 23% de las constructoras tiene problemas de producción debido a la carestía de materiales

Hero
En torno a un tercio de las promotoras ha tenido que frenar promociones en marcha por la crisis de materiales, según datos de Apce.
|

El sector de la construcción es uno de los más afectados por el incremento del precio de las materias primas industriales, como la madera (+60%), el acero (+40,3%), el aluminio (+36%) o el cobre (+25,4%), a los que cabe sumar el alza de los costes energéticos (que afecta  sobremanera a algunas materias primas como el aluminio) y de los tipos de interés. 


Según datos de ING, en el pasado mes de agosto, un 23% de las principales constructoras europeas afirmaron tener problemas de producción debido a la escasez de materiales. Pese a que este dato supone una leve mejoría respecto a la cifra del 29% de abril, sigue marcando una tendencia negativa.


De acuerdo con los datos de la Asociación de Promotores Constructores de España (Apce), en torno a un tercio de las promotoras ha tenido que frenar promociones en marcha por la crisis de materiales, mientras que las constructoras españolas no se han presentado a 1.455 licitaciones de proyectos estatales, tras concluir que los precios de las ofertas no cubrirían sus costes.


Parón inmobiliario en China

En este contexto, Franck Lemoine, Sales & Marketing director de Pouey International, apunta que “la situación podría empeorar dado que los precios de los materiales de construcción se han estabilizado un poco aprovechando el parón inmobiliario en China por la política de cero Covid; sin embargo, cuando se reactive el mercado inmobiliario chino, volverán a subir los precios de estas materias”.


Por su parte, Pierre Lemarquier, director de operaciones, Pouey International, señala que “a estos factores habría que sumar que a muchas de las empresas del sector de la construcción que recibieron créditos ICO durante la pandemia, se les van acabando los plazos para las devoluciones, lo que les coloca en una situación complicada”.


Según datos recogidos por el Colegio de Registradores en el Anuario Concursal 2021 y señalados por Pouey International, 4.744 empresas se declararon en concurso de acreedores el año pasado, un 20,8% de ellas pertenecientes al sector de la construcción. Del total de pasivos afectados en 2021 (más de 3.400 millones euros, frente a los 8.100 de 2020), la construcción repunta con fuerza hasta suponer el 34% de ese importe (15,8% en 2020).


En opinión de esta compañía especializada en servicios de información comercial de valor añadido, de vigilancia y de garantía financiera,“la conjunción de estos factores ha provocado que muchas empresas del sector de la construcción se encuentren en una situación financiera compleja, con importantes aumentos de sus costes internos, por lo que poder asegurar el riesgo comercial y de sus clientes se ha convertido en una prioridad para ellas”. 


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA