La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), único miembro español de Lighting Europe advierte junto con ONGs y la industria europea que millones de productos vendidos online, incluidos textiles, electrónica, muebles y cosméticos podrán escapar del marco de la UE sobre productos sostenibles que se está negociando actualmente.
La venta online de bienes a los consumidores en los casos en que los comerciantes se encuentren fuera de la UE y no tengan un operador económico con sede en la UE que pueda ser considerado responsable de los productos y actividades de los comerciantes presenta una laguna legal grave para las políticas del Pacto Verde que intentan mejorar la sostenibilidad del producto ya que amenaza la competitividad de las empresas europeas, los objetivos medioambientales de Europa, además de engañar a los consumidores, según explican desde Anfalum (estos riesgos están confirmados por un informe desarrollado por la Oficina Medioambiental Europea y Eunomia Consulting publicado junto con la declaración aunque independiente de los otros signatarios).
Las principales preocupaciones de los stakeholders se basan principalmente en:
Esto sigue siendo una laguna legal que debe solucionarse, según Anfalum, ya que las plataformas online a menudo tienen una participación activa en la venta; por ejemplo, a través del procesamiento de pagos, el almacenamiento, el envío y el servicio al cliente.
Recomendaciones clave para el ESPR de las organizaciones firmantes:
Las organizaciones firmantes piden medidas urgentes para evitar el fallo del mercado en el marco del Pacto Verde. Un creciente desequilibrio en las nuevas leyes de sostenibilidad distorsiona aún más la competencia leal y socava los esfuerzos de las empresas europeas que invierten en cumplir con las normas de la UE.
Existe evidencia de incumplimiento relacionado con las ventas online:
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios