Jung, fabricante alemán de equipamiento eléctrico y sistemas de automatización para viviendas y edificios, presenta el nuevo controlador inteligente LS Touch para KNX, en el que combina el manejo gestual fácil e intuitivo de hasta 32 funciones diferentes con un elegante y versátil diseño de dimensiones idénticas a las de un interruptor de la luz estándar. Está disponible para la serie LS 990 y su versión de instalación enrasada, LS Zero, así como en la extensa gama de colores de la colección Les Couleurs Le Corbusier.
LS Touch está especialmente pensado para adaptarse a cualquier exigencia en obra nueva, rehabilitaciones o reformas, tanto de viviendas individuales como de edificios completos, comercios, oficinas, hoteles, etc. En primer lugar porque reduce significativamente el número de dispositivos necesarios para controlar la instalación eléctrica, mientras mejora el acceso y uso de la extensa funcionalidad de los sistemas de automatización KNX.
Desde su display de alta resolución, ofrece un control completo de todas las instalaciones de confort de una estancia, desde la iluminación hasta la calefacción, el aire acondicionado, persianas, estores, audio y vídeo, etc. Además, el dispositivo permite monitorizar el consumo de energía de los diferentes equipos y sistemas conectados, lo que facilita el control del consumo.
Así, es posible gestionar la iluminación y programar que las luces se enciendan o apaguen en diferentes momentos del día o en función de la presencia de personas en la habitación. La gestión de la luz se completa con persianas y cortinas, cuyo despliegue o plegado puede también automatizarse para regular la entrada de luz solar y mejorar la privacidad.
Asimismo, el termostato inteligente incorporado en LS Touch sirve para chequear la temperatura y humedad de las habitaciones y poder así ajustarlas automáticamente según el momento del día o, una vez más, en función de si hay usuarios en la habitación. Esto último también es posible con equipos de audio y vídeo, cuyo funcionamiento puede, además, programarse en horarios determinados.
Estas son solo algunas de las muchas funcionalidades del nuevo controlador inteligente KNX LS Touch de Jung. Es importante destacar que todas ellas pueden ser programadas y controladas de forma remota mediante una aplicación móvil o una interfaz web. Esto permite a los usuarios controlar el sistema desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Además, la dinámica de manejo de LS Touch es similar a la de cualquier smartphone, por lo que los usuarios se familiarizan con el dispositivo rápidamente. Esto le convierte en una excelente opción para quienes buscan un controlador de estancia inteligente, que ofrezca una gran cantidad de funciones y un manejo intuitivo. Además, la interfaz emplea símbolos claros e inequívocos con una distribución que recuerda a la del conocido pulsador KNX F 40 de Jung.
LS Touch se instala empotrado en la pared en un marco simple de la atemporal serie LS 990 de JUNG. Se logra así un resalte de montaje de tan solo 12 mm, si bien es posible optar por la versión enrasada LS Zero.
Ambas opciones se caracterizan por una estética minimalista, un diseño limpio y una gran comodidad de uso, que hacen de estas gamas de mecanismos eléctricos las favoritas de gran número de profesionales de la arquitectura, el diseño interior y la decoración de todo el mundo. En todo caso, Jung recomienda los exclusivos modelos de metal auténtico de la LS 990, los cuales se adaptan especialmente bien al diseño y a la estética de LS Touch.
Otra característica que interesará sobremanera al mundo de la decoración y la arquitectura de interiores es la posibilidad de cambiar el color de fondo de la pantalla de LS Touch. Puede programarse cualquiera de las 63 tonalidades de Les Couleurs Le Corbusier, colección esta exclusiva del fabricante alemán.
A esto hay que sumar que los marcos utilizables, tanto de la serie LS 990 como LS Zero, están disponibles en la misma gama de colores. Es posible, por ejemplo, que todo el conjunto tenga el mismo color en contraste con el de la superficie donde quiera que se sitúe el dispositivo.
Además, como LS Touch integra sensores de proximidad y luminosidad, puede lograrse que la huella visual del dispositivo sea la adecuada en todo momento: resaltada o atenuada para la comodidad del usuario, según sea día o noche, o siguiendo las directrices de la decoración de la estancia. Sin duda, el nuevo controlador inteligente KNX LS Touch de Jung es la solución que esperaba la arquitectura y el interiorismo de vanguardia.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Comentarios