Legrand amplía su oferta de luminarias de emergencia y seguridad con dos nuevas gamas, URA Next y URA Spot Pro, fabricadas en España, en su centro productivo situado en Torrejón de Ardoz (Madrid). Ambas gamas cumplen con los principios fundamentales de todo producto Legrand: son fáciles de instalar y versátiles, ya que se integran en cualquier ambiente o tipo de proyecto, responden a los más altos estándares de calidad de la empresa y están certificadas con marca N de Aenor.
Además, están diseñadas bajo criterios de sostenibilidad, logrando una importante reducción en materiales y residuos. Representan un hito en luminarias de emergencia y seguridad, resultado del firme compromiso de Legrand con la calidad y la sostenibilidad.
Tanto URA Next -de forma rectangular- como URA Spot Pro -redonda- son fáciles de instalar y se integran en cualquier ambiente o tipo de proyecto.
En el caso de URA Next, la gama es muy versátil y completa. Además, dispone de 30 referencias de luminarias, en sus versiones estándar y autotest, permanente y no permanente, así como cuatro accesorios. Puede instalarse en interior o exterior (con accesorio caja estanca IP 66 e IK 10), en superficie tanto en techo como en pared o empotrada en falso techo (utilizando el accesorio de empotrar), para adaptarse fácilmente a las características de la construcción.
URA Next.
Su diseño compacto y minimalista se adapta con naturalidad a la decoración y funcionalidad de cada espacio, con un acabado slim, cuidado al detalle, y pensado para mantenerse en el tiempo. Adicionalmente, la información del producto es visible en su superficie, incluso instalado, lo que facilita su mantenimiento e inspección.
Por su parte, con un diseño discreto, funcional y de reducidas dimensiones, URA Spot Pro, en sus versiones estándar y autotest, permanente/no permanente, ofrece una gran versatilidad y es muy sencilla de instalar. Puede instalarse empotrada en falso techo sin necesidad de ningún accesorio, lo que la hace ideal para cualquier proyecto.
URA Spot.
Ambas gamas cuentan con un accesorio común de placa pictograma diseñado para indicar señalizaciones (salidas de emergencia, escaleras, ubicación de extintores…) que mejoran la seguridad en edificios y espacios de uso público. En el caso de URA Next, además, tiene dos posibles posiciones en el difusor, en posición centrada o lateral.
Fabricadas según norma UNE EN 60 598-2-2: Luminarias. Requisitos particulares. Luminarias para alumbrado de emergencia, URA Next y URA Spot Pro están certificadas con marca de calidad N de Aenor, que garantiza el cumplimiento de los estándares establecidos.
Tanto URA Next como URA Spot Pro han sido diseñadas bajo criterios de sostenibilidad, logrando una importante reducción en materiales y residuos. En concreto, URA Next es un 40% más compacta que su predecesora, convirtiéndose en un hito en luminarias de emergencia y seguridad. Al reducir el tamaño se reduce también, el uso de materiales y los residuos: 30% en plástico, 25% en baterías y 15% en metal, lo que se traduce en un menor impacto ambiental.
Además de los productos, también se ha tenido en cuenta la sostenibilidad en el diseño del packaging para el que se ha evitado el uso del plástico, sustituyéndolo por cartón 100% reciclable y realizado con un 80% de cartón reciclado para ambas gamas.
Con un 30% más de participación en proporción al año pasado, se afianza el formato de los premios y se pone en valor el buen estado de la profesión. Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), estos galardones comparten con la sociedad la capacidad transformadora de la arquitectura para construir un mundo mejor, más justo y sostenible para todos.
La nueva Directiva europea de Eficiencia Energética en Edificios obligará a los estados miembro a incluir en sus planes nacionales de rehabilitación políticas que aseguren la disponibilidad de suficientes profesionales técnicos debidamente cualificados. Al respecto, desde la Confederación de Instaladores señalan que “España tiene una de las tasas de natalidad más bajas de Europa, nuestra juventud no tiene interés por las profesiones del sector de la construcción y la legislación actual de Formación Profesional requiere una actualización urgente”.
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, explica que, aunque la inflación es una subida en porcentaje sobre los precios del consumo que afecta tanto a las viviendas Passivhaus como a las que se rigen por el Código Técnico de la Edificación, la subida en euros será mayor cuanto mayor consumo tengas.
El próximo 30 de marzo, el Edificio Múltiple de Servicios Municipales de Málaga acogerá este encuentro organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) junto al Club de Excelencia en Sostenibilidad, asociación empresarial que apuesta por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental (ESG).
La protección solar se está volviendo indispensable para proteger los edificios del sobrecalentamiento, pero también en la lucha contra el calentamiento global al reducir el uso de aire acondicionado que consume energía. En este contexto, la ES-SO, organización paraguas de la industria europea de protección solar, pide una atención adicional a la protección solar “porque las cifras no podrían ser más claras”.
Conama Local 2023, el encuentro de pueblos y ciudades por la sostenibilidad organizado por la Fundación Conama y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha comenzado este martes, 21 de marzo, en la capital aragonesa con el lema “Acción. Acelerando la transformación de las ciudades”.
El Parlamento catalán ha aprobado una modificación del texto refundido de la Ley de Urbanismo de Cataluña, que establece que será la Generalitat quien habilitará los colegios profesionales y las otras entidades colaboradoras de la Administración (ECA) para actuar en toda Cataluña, en vez de tener que hacerlo en cada ayuntamiento particular.
Como prólogo al tercer Fórum Internacional de Construcción con Madera, se ha organizado el jueves 1 de junio una visita a la promoción de viviendas sociales que Nasuvinsa construye en el Paraje de Entremutilvas, en las afueras de Pamplona. La nueva promoción de vivienda de alquiler público se está levantando en un solar propio de Nasuvinsa, en el marco del plan foral Navarra Social Housing.
Sika será, un año más, Global Partner de Rebuild 2023. El evento, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo en Ifema Madrid, abordará en esta sexta edición los retos de la industrialización, digitalización y sostenibilidad del sector de la edificación. Como en años anteriores, la compañía contará con un gran stand en el que recibir a clientes, prescriptores y colaboradores y presentar sus novedades, como la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el Libro Blanco del Hormigón.
Comentarios