Legrand amplía su oferta de luminarias de emergencia y seguridad con dos nuevas gamas, URA Next y URA Spot Pro, fabricadas en España, en su centro productivo situado en Torrejón de Ardoz (Madrid). Ambas gamas cumplen con los principios fundamentales de todo producto Legrand: son fáciles de instalar y versátiles, ya que se integran en cualquier ambiente o tipo de proyecto, responden a los más altos estándares de calidad de la empresa y están certificadas con marca N de Aenor.
Además, están diseñadas bajo criterios de sostenibilidad, logrando una importante reducción en materiales y residuos. Representan un hito en luminarias de emergencia y seguridad, resultado del firme compromiso de Legrand con la calidad y la sostenibilidad.
Tanto URA Next -de forma rectangular- como URA Spot Pro -redonda- son fáciles de instalar y se integran en cualquier ambiente o tipo de proyecto.
En el caso de URA Next, la gama es muy versátil y completa. Además, dispone de 30 referencias de luminarias, en sus versiones estándar y autotest, permanente y no permanente, así como cuatro accesorios. Puede instalarse en interior o exterior (con accesorio caja estanca IP 66 e IK 10), en superficie tanto en techo como en pared o empotrada en falso techo (utilizando el accesorio de empotrar), para adaptarse fácilmente a las características de la construcción.
URA Next.
Su diseño compacto y minimalista se adapta con naturalidad a la decoración y funcionalidad de cada espacio, con un acabado slim, cuidado al detalle, y pensado para mantenerse en el tiempo. Adicionalmente, la información del producto es visible en su superficie, incluso instalado, lo que facilita su mantenimiento e inspección.
Por su parte, con un diseño discreto, funcional y de reducidas dimensiones, URA Spot Pro, en sus versiones estándar y autotest, permanente/no permanente, ofrece una gran versatilidad y es muy sencilla de instalar. Puede instalarse empotrada en falso techo sin necesidad de ningún accesorio, lo que la hace ideal para cualquier proyecto.
URA Spot.
Ambas gamas cuentan con un accesorio común de placa pictograma diseñado para indicar señalizaciones (salidas de emergencia, escaleras, ubicación de extintores…) que mejoran la seguridad en edificios y espacios de uso público. En el caso de URA Next, además, tiene dos posibles posiciones en el difusor, en posición centrada o lateral.
Fabricadas según norma UNE EN 60 598-2-2: Luminarias. Requisitos particulares. Luminarias para alumbrado de emergencia, URA Next y URA Spot Pro están certificadas con marca de calidad N de Aenor, que garantiza el cumplimiento de los estándares establecidos.
Tanto URA Next como URA Spot Pro han sido diseñadas bajo criterios de sostenibilidad, logrando una importante reducción en materiales y residuos. En concreto, URA Next es un 40% más compacta que su predecesora, convirtiéndose en un hito en luminarias de emergencia y seguridad. Al reducir el tamaño se reduce también, el uso de materiales y los residuos: 30% en plástico, 25% en baterías y 15% en metal, lo que se traduce en un menor impacto ambiental.
Además de los productos, también se ha tenido en cuenta la sostenibilidad en el diseño del packaging para el que se ha evitado el uso del plástico, sustituyéndolo por cartón 100% reciclable y realizado con un 80% de cartón reciclado para ambas gamas.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios