El Consejo de Ministros aprobó ayer martes la creación de cinco nuevas titulaciones de Formación Profesional, entre las que destacan tres certificados profesionales vinculados directamente a la construcción, dentro de la familia profesional de Edificación y Obra Civil.
Las nuevas titulaciones son:
Según ha informado el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, estos certificados se crean para responder a las necesidades de cualificación del sector de edificación y obra civil, así como de otros ámbitos que requieren operadores especializados en maquinaria de movimiento de tierras.
El objetivo es formar profesionales capacitados para operar maquinaria de transporte, arranque, carga y nivelado de tierras, tanto en obras públicas como en canteras, areneras, graveras y explotaciones industriales de tierras. Estas actividades requieren una formación técnica específica que permita trabajar con seguridad y eficiencia en entornos regulados, donde la demanda de personal cualificado continúa en aumento.
En su intervención en la Asamblea General del Clúster de la Edificación, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha alabado el papel “inspirador y transformador” de la entidad en el impulso del PERTE de vivienda industrializada.
Desde AIFIm recuerdan que estas cubiertas reflejan una parte significativa de los rayos del sol, evitando la transferencia de calor al interior del edificio y, en consecuencia, la necesidad de un mayor uso de aire acondicionado o ventilación.
"Rehabilitar con un buen aislamiento es hoy una solución eficiente para proteger el inmueble de una forma duradera, abarata costes energéticos y es clave para revalorizar el inmueble”, asegura Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El año pasado se registró una producción de 5,45 millones de toneladas, un volumen de negocio de 719 millones de euros y una ligera caída del 0,1% en facturación respecto a 2023, según datos de Hispalyt.
“Nuestra red educativa ayuda a formar profesionales altamente cualificados y consolidando el liderazgo global de LG en el sector HVAC”, afirma James Lee, presidente de la división LG Eco Solution.
Sus conexiones G ½” facilitan una instalación estándar y cumple con todas las normativas de temperatura y presión.
Todos COAM obtuvo 1.216 votos, frente a los 1.040 conseguidos por Nexo COAM, la otra lista que concurrió a los comicios. En total, participaron 2.299 arquitectos de los 10.871 colegiados con derecho a voto.
La iniciativa, impulsada por la Agenda Urbana para la UE y el Ministerio de Vivienda, busca escalar la rehabilitación energética y reforzar la cooperación entre actores locales y europeos
Comentarios