El Salón nude 2025 ya está en marcha. El Salón de Jóvenes Talentos en Diseño celebrará este año su vigesimoprimera edición, una cita que tendrá lugar dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Nude plantea un escenario donde descubrir tendencias y explorar las innovaciones que están teniendo lugar en el hábitat a través de la mirada creativa e inquieta del talento emergente, y que se estructura en una zona de Estudios Diseño con diseñadores emergentes, zona de Escuelas de Diseño y Ágora nude, un espacio dedicado a charlas y mesas redondas en torno al diseño y su cultura.
Cada año, nude selecciona a un grupo de jóvenes diseñadores y escuelas de diseño que destacan por su dosis de innovación y creatividad. Y el encargado de la selección de los mismos es un jurado conformado por profesionales de alto nivel y que destacan por su especial relevancia en los distintos ámbitos del diseño.
Para la edición de 2025, el jurado estará formado por Héctor Serrano, diseñador y último Premio Nacional de Diseño, un galardón que le fue notificado durante la celebración de la pasada edición de Feria Hábitat València. Se da la circunstancia de que el diseñador valenciano participó en las primeras ediciones del Salón nude, que actuó como rampa de lanzamiento profesional, una circunstancia que comparte con otra integrante del jurado de nude 2025, la arquitecta y diseñadora Mariola Reyna, del estudio de diseño Arnau & Reyna.
Junto a ellos, también participará dentro del ámbito empresarial Rubén Mateos, director de arte y jefe de diseño en la empresa de mobiliario y equipamiento de vanguardia Viccarbe. Completará el jurado Chisco Villar, diseñador y subdirector adjunto del Centro de Coordinación de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, entidad pública impulsora de las últimas ediciones del Salón nude. Todos ellos estarán coordinados por la fundadora y comisaria del Salón nude, María Fontes.
La participación está abierta, por un lado, a diseñadores-creadores internacionales emergentes, estudiantes de diseño en su último año de carrera, así como escuelas de diseño y universidades. Por otro lado, también se abre a nuevas empresas editoras, productoras y galerías que presenten proyectos compatibles con el espíritu de este Salón y las condiciones del mismo.
En cuanto a los trabajos, podrán participar todos aquellos objetos y equipamientos incluidos dentro del mundo del hábitat: mobiliario, iluminación, textiles para el hogar, cocinas y baños, con un máximo de cuatro proyectos por estand seleccionado.
Los aspirantes deberán inscribirse hasta el próximo 15 de junio mediante la ficha de inscripción online, donde se añadirá una explicación detallada, así como el material gráfico necesario para su comprensión, tanto de los proyectos individuales como del diseño expositivo que se proyecta para su presentación en el stand.
Una vez concluido el plazo de la inscripción online, el jurado profesional experto en diseño se reunirá en Feria Valencia para elegir, de entre los proyectos presentados, qué estudios de diseño y qué producto van a formar parte del Salón nude 2025. Este comité de expertos estará encargado de evaluar los proyectos que por sus características representan mejor el espíritu del Salón.
Por su parte, Feria Hábitat València sigue mejorando su escaparate para su próxima edición, que se celebrará, de nuevo, junto a Textilhogar. Para esta próxima cita, los organizadores buscan que los profesionales puedan disfrutar de la mejor oferta en decoración e interiorismo internacional con la consolidación dentro del escaparate global de Hábitat de un pabellón exclusivo de este sector, en el que estarán presentes las firmas internacionales del momento.
Se trata de un área de más de 12.000 metros cuadrados de superficie expositiva que en 2025 se amplía y mejora ostensiblemente con la incorporación de nuevas firmas europeas de referencia. Empresas de perfil europeo que marcan tendencia y estilo dentro de un sector dirigido especialmente tanto a tiendas de decoración como a profesionales de los proyectos de interiorismo que buscan amplitud de catálogo y referencias internacionales.
Textilhogar ha iniciado ya los preparativos para la celebración de su próxima edición, la que será ya su 53ª convocatoria. Este será ya el cuarto año que se celebre de manera conjunta con Feria Hábitat València, en busca de conformar un escaparate global con las mejores propuestas en mueble, decoración, iluminación, outdoor y también en textiles para el hogar, decoración, tapicería y contract.
En esta edición, Textilhogar repetirá ubicación en el pabellón 3 del nivel 3 de Feria Valencia, en un espacio de transición entre los distintos sectores e instalaciones de Hábitat para facilitar el tránsito entre todos los profesionales visitantes de la cita. En este sentido, Textilhogar se estructurará en torno a una oferta de los principales fabricantes textiles, así como de los editores textiles más relevantes, concentrados en torno al Boulevard de Editores, foco de innovación y tendencias en este sector.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios