El director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, ha presidido el Comité de Selección de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) donde se ha escogido la propuesta de comisariado ‘Me-dio Pla-zo’, de María González García, Juan José López de la Cruz y Ángel Martínez García-Posada, para su próxima edición, que tendrá su sede principal en Sevilla.
La feria de referencia para el hábitat ‘made in Spain’, que se ha consolidado en los últimos años como el principal escaparate internacional de la industria española del hábitat, celebrará su próxima edición en Feria Valencia del 19 al 22 de septiembre de 2023.
En un año especial para el diseño en el que se celebra que Valencia es Capital Mundial del Diseño, Feria Hábitat Valencia no permanece ajena a ello y, junto a todas las actividades que se celebrarán en el recinto ferial del 20 al 23 de septiembre, se suma a la celebración del diseño en la calle con el ‘World Design Street Festival’.
Las circunstancias del momento actual están generando profundos cambios en los hábitos de las personas, que requieren adaptar los espacios habitables a una realidad que obliga a revisar sustancialmente la forma de entender el hábitat en su conjunto desde el punto de vista del diseño, de la comunicación, del desarrollo industrial y de la comercialización. Y es en este contexto en el que nace Home Design Hub, un espacio de confluencia donde se fusiona estrategia y conocimiento para obtener soluciones globales funcionales, armónicas y coherentes.
La empresa de soluciones en madera impulsa este evento anual de diseño mediante un programa de actividades que abarca exposiciones, una visión renovada de la cocina, asesoramiento técnico y cesión de material.
La española es la segunda economía europea del hábitat tras la italiana. Cifra su valor de producción en unos 14.000 M€, que se incrementarían hasta los 20.000 M€ si se suma la industria de revestimientos de madera, cerámica y piedra natural.
Expertos internacionales en arquitectura, ingeniería, economía, urbanismo, medio ambiente, sociología, diseño y arte analizarán las barreras que impiden el acceso a la vivienda desde una mirada transversal, en el marco de este foro promovido por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE), con la colaboración de UN-Hábitat.
La celebración de este congreso, por sexto año consecutivo, lo ha convertido en un foro de referencia en España en materia de tecnologías de la industria 4.0 aplicadas al sector del hábitat y la construcción. Este año regresa al formato presencial, garantizando totalmente el cumplimiento de las medidas de seguridad de los participantes.
La publicación, que en sus cerca de 400 páginas incluye la opinión de más de 70 expertos y expertas en iluminación, acústica, materiales, electroclima, calidad del agua y del aire, entre otros ámbitos, servirá como guía para mejorar la salud de las personas en el interior de los edificios.
La Federación Hábitat de España ha hecho balance y presentado su hoja de ruta para 2023 en el marco de Feria Hábitat Valencia, celebrada del 20 al 23 de septiembre.