Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un edificio flexible que apuesta por la sostenibilidad y el bienestar de las personas

Rehabilitación de edificio de oficinas en el Paseo de la Castellana, 85 (Madrid) / Ortiz. León Arquitectos

24013 005DFR
Castellana 85 se integra en el entorno, con el fin de ser un nuevo icono en esta zona de Azca. FOTO: Ortiz. León Arquitectos
|

Castellana 85, obra de Ortiz. León Arquitectos, ha supuesto la transformación integral de una construcción del siglo pasado en un nuevo espacio flexible y de calidad, que da respuesta a los retos del siglo XXI. Ubicado en el Paseo de la Castellana, la rehabilitación de este edificio de oficinas, propiedad de Merlin Properties, ha apostado por un diseño sostenible y vanguardista, que busca la excelencia a través del cuidado de los detalles arquitectónicos y funcionales y pone el bienestar, la sostenibilidad y la tecnología al servicio del usuario.

 

Objetivo de la actuación

Esta rehabilitación integral buscaba cambiar radicalmente la imagen del edificio que, pese a estar en este entorno único y privilegiado, y tras más de 30 años de existencia, no había conseguido imponer su presencia en la memoria de la ciudad. El marco de desarrollo se completaba con la adaptación de las necesidades del edificio a la normativa y tecnología actuales. De esta forma, se establecieron tres líneas de actuación: mejorar la imagen exterior del edificio y cambiar la fachada; potenciar y visibilizar el acceso y renovar las distintas plantas. 

 

Una intervención ambiciosa en la que se han cuidado cada uno de los detalles que la componen, potenciando la luz, los materiales y la riqueza espacial, todo ello con la sostenibilidad como eje vertebrador.  

 

Una fachada activa

La tipología de fachada de oficinas, aunque innovadora en el momento de la construcción, estaba obsoleta en términos de eficiencia energética, confort interior y demanda técnica y estética de los estándares de oficinas actuales, por lo que precisaba una renovación integral.

 

Ortiz. León Arquitectos decidió apostar por una solución innovadora y la sustituyó por una fachada activa, que se compone de un sistema de doble fachada con un vidrio con cámara exterior y un vidrio simple/laminar interior. En la cámara entre los dos vidrios se produce una ventilación por la que circula el aire procedente del interior del espacio de oficinas y que es extraído por los sistemas de climatización del edificio.

 

Esta ventilación mejora significativamente el confort al hacer que el vidrio interior quede a la misma temperatura que el ambiente de dentro y, por tanto, evite el efecto de pared fría/caliente en las proximidades de la fachada.

 

Además, en la cámara se incorporaron venecianas orientables motorizadas que evitan la radicación directa y permiten la máxima luminosidad interior. La posición de las venecianas viene marcada por el BMS que las va inclinando en función de la posición del sol en las diferentes horas y los propios días y estaciones.

 

Lobby de acceso

Dada su escasa presencia dentro del soportal de los locales comerciales y cuerpo bajo y, por lo tanto, en el Paseo de la Castellana, la renovación permitió una mejor integración en su entorno urbano y una imagen reconocible e icónica desde el exterior. Para ello, se llevó a cabo una formación de vacío en la primera y segunda planta y en el ámbito del actual vestíbulo de acceso a las oficinas en la baja, para la creación de uno nuevo con un área de triple altura. 

 

Así, una sucesión de planos de vidrio y espejo en esta área de triple altura generan espacios intermedios exteriores pero cubiertos en la zona de soportal, amplían de forma exponencial la presencia del acceso al ámbito cercano y permiten mostrar la identidad del edificio de oficinas. Asimismo, el espejo como plano final del espacio en triple altura refleja la naturaleza exterior y maximiza la dimensión de este pequeño espacio de acceso al edificio.

 

Plantas de oficina

Por su parte, las distintas plantas contaban con un sistema de climatización obsoleto. Se trataba de un claro ejemplo de las diferentes intervenciones sucesivas, sin dotar al edificio de las condiciones técnicas, de confort y normativas necesarias en estos momentos.

 

Relacionado con lo anterior, la demanda energética del edificio no respondía a los estándares normativos actuales, con cerramientos y sistemas poco eficientes desde el punto de vista energético. Finalmente, el edificio contaba con dos escaleras interiores, que no cumplían la normativa vigente en su configuración y ventilación, y dos exteriores en sus laterales. Ante esto se optó por eliminar las exteriores y adecuar las interiores a la normativa vigente en todos los aspectos, para cumplir las necesidades de evacuación del edificio con una nueva ocupación de 1 persona cada 7 metros cuadrados.

 

Medidas eficientes y sostenibles 

Castellana 85 ha conseguido la certificación LEED y WELL Platino, accesibilidad AIS 5 estrellas y conectividad Smartscore platino, por lo que emerge como un referente en eficiencia energética y calidad. Unos reconocimientos que, además de ahorrar energía, agua y recursos y generar menos residuos, favorecen la salud y el bienestar de los usuarios.

 

Sin olvidar que se han empleado estrategias que promueven un uso eficiente del agua y la reducción del mismo, mediante la instalación de duchas y grifos de bajo flujo para lavabos y baños, sanitarios de doble descarga y el tratamiento de aguas, como la instalación de un sistema de recolección, y de aguas grises o negras para uso, por ejemplo, en riego o descargas de sanitarios.

 

A todo ello hay que sumar los beneficios de la iluminación PoE y la tecnología LED, que supone un ahorro energético del 70% respecto a una tradicional, la conectividad y el confort que implica para el empleado, que puede personalizarla en función de las tareas que realice. 

 

Un edificio moderno e inteligente

La modificación de la configuración del núcleo, fachada, eliminación de escalares exteriores, nueva terraza, etc. consiguen una máxima flexibilidad y adecuación a las tendencias actuales. Con un espacio diáfano libre de obstáculos con núcleo concentrado en el interior, vistas 360º, misma solución de fachada con vidrio de la mayor dimensión posible en función de la altura de las plantas y sectorización. 

 

Además, se ha logrado aumentar la ocupación de 1/10 a 1/7 con una mayor superficie libre de oficina, adaptándose además a la normativa con la nueva dimensión de escaleras, vestíbulos previos y zonas de refugio, entre otras, utilizando esta superficie para la distribución a los aseos.

Por otro lado, se ha maximizado el espacio de terraza en planta tercera, eliminando un volumen añadido que existía en el estado previo y dotándola de todos los elementos técnicos y paisajísticos para convertirla en una oficina o espacio colaborativo exterior, tan demandado actualmente. 

 

FICHA TÉCNICA 

Nombre del Proyecto: Castellana 85

Ubicación: Madrid Paseo de la Castellana, 83-85

Cliente: Merlin Properties

Superficie de parcela: 4.595 m2

 

Arquitectos: Ortiz. León Arquitectos

Ingeniería de Instalaciones: PGI Ingeniería 

Ingeniería de estructuras: CHC Ingenieros (César Herrera)

Dirección Ejecución: Arpro

Project Manager: Bovis / CBRE

Consultor LEED: NTT Data

Consultor WELL: Cundall

Accesibilidad: Fundación ARS

Consultor de fachadas: ENAR

Consultor de paisajismo: K8 Paisajismo (Álvaro Aparicio)

Consultor de iluminación: TAO Lighting Studio, Artec Studio (Maurici Ginés) Contratista Obra Civil e Instalaciones: Construcía

Contratista Fachada: Inasus

Contratista Ascensores: KONE

Contratista Vestíbulo de acceso: Empty

 

Este artículo aparece publicado en el nº 595 de CIC, págs. 24 a 30.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA