Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Lola Márquez



Lola Márquez

Responsable de las secciones Arquitectura Interior, Arquitectura en Nombre Propio y Proyecto Singular de la revista CIC Arquitectura y Sostenibilidad. Con una sólida trayectoria como periodista especializada en arquitectura, interiorismo y diseño, ha desarrollado una mirada analítica y sensible que le permite desentrañar los valores espaciales, técnicos y estéticos de cada proyecto que aborda.


Su enfoque destaca por combinar el rigor documental con una narrativa cercana y sugerente, lo que le ha permitido establecer una estrecha colaboración con algunos de los estudios de arquitectura e interiorismo más reconocidos del panorama nacional e internacional. En sus reportajes, Lola Márquez pone en valor no solo las soluciones constructivas o materiales utilizados, sino también la filosofía y los procesos creativos que dan forma a cada espacio.


Apasionada de la decoración contemporánea, la sostenibilidad y el diseño emocional, su trabajo en CIC se caracteriza por acercar al lector proyectos singulares que dialogan con el entorno, redefinen los usos tradicionales o apuestan por nuevas formas de habitar.


Con un estilo periodístico propio, Lola Márquez se ha convertido en un referente para quienes buscan comprender las transformaciones del espacio construido desde dentro. Su labor contribuye a posicionar la arquitectura interior como un campo cultural de primer orden, en constante evolución.



Todos sus artículos

Cesar Ruiz Larrea
Cesar Ruiz Larrea
Ruiz-Larrea Arquitectura

El estudio Ruiz-Larrea Arquitectura, en colaboración con MADC & Partners, se enfrentó al reto de rehabilitar una casa-palacio del siglo XIX, mantener su autenticidad y convertirla en un edificio de oficinas Passivhaus.

Foto apertura 2465 0015 edit
Foto apertura 2465 0015 edit
rehabilitación

El proyecto de rehabilitación de Castellana 19, obra de Ruiz-Larrea Arquitectura en colaboración con MADC & Partners, no solo marca un hito desde un contexto patrimonial, dado su valor histórico, sino también de sostenibilidad y eficiencia energética. 

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Albert Blanch Segarra
Albert Blanch Segarra
Blanch + Conca Arquitectura

Desde BCA asumieron el reto de rehabilitar el edificio Estel, un edificio icónico de la ciudad de Barcelona, y adaptarlo a las nuevas formas de trabajo, respetando, al mismo tiempo, sus características originales. 

Apertura  Estel  Z8N1433
Apertura  Estel  Z8N1433
Blanch + Conca Arquitectura

Respetando la esencia original de este inmueble emblemático, BCA ha llevado el edificio Estel al siglo XXI, apoyándose en tres conceptos que interactúan entre sí: el ecosistema, la experiencia y la flexibilidad. 

Apertura casa decor 2025 bar ingles impar capital por impar design 01
Apertura casa decor 2025 bar ingles impar capital por impar design 01
Casa Decor

La innovación y la sostenibilidad definieron los 57 espacios de esta edición. En ellos, la combinación equilibrada de materiales naturales y el valor artesanal con la tecnología y la iluminación inteligente dan lugar a nuevas formas de habitar la vivienda. 

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.

0. PIRITA 20250214 014
0. PIRITA 20250214 014
sAtt Triple Balance

Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’. 

1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
iluminación

Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia. 

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.