La Fundación Laboral de la Construcción (FLC), entidad paritaria formada por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO del Hábitat y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT- Fica), ha sido la primera entidad partícipe del Plan de Pensiones de Empleo Simplificado de la construcción, integrado en el fondo de pensiones que gestionará VidaCaixa y que ya ha empezado a recibir las contribuciones tanto de grandes constructoras como de pymes y autónomos.
La FLC va a gestionar el alta en el Plan de aquellas personas trabajadoras con las que tiene relación laboral en vigor con la Fundación Laboral de la Construcción, y que estén adscritas al Convenio de la Construcción, pasando a ser partícipes del Plan de Pensiones. Se estima que esta medida beneficiará a alrededor de un millar de trabajadores de la entidad paritaria. “Queremos servir de ejemplo que anime al sector y marcar el camino como muestra de confianza en este gran plan, pionero en España”, aseguran desde Fundación Laboral.
Acordado en el VII Convenio General de la Construcción, éste es el primer plan de pensiones sectorial que será un estímulo para atraer a las personas trabajadoras que necesita actualmente la construcción.
Desde el pasado 1 de febrero, las empresas de la construcción tienen hasta el 30 de abril para realizar las contribuciones correspondientes a 2022, 2023 y enero de 2024. A partir de febrero 2024, las contribuciones tendrán un carácter mensual y se abonarán a mes vencido.
Con el comienzo de estas contribuciones, el sector de la construcción culmina así un periplo de más de año y medio iniciado con el preacuerdo para diseñar un plan de pensiones alcanzado en mayo de 2022. Un pacto que no habría sido posible sin el marco de la Fundación Laboral de la Construcción, gestionada de manera tripartita por la patronal y los sindicatos mayoritarios del sector desde 1992.
En junio de 2023, los agentes suscribieron el Reglamento de Especificaciones necesario para desarrollar el plan y una semana después, en julio de 2023, VidaCaixa fue designada como entidad gestora entre las 14 que optaron a gestionar este plan de pensiones, tras realizar un pormenorizado proceso de selección compuesto por casi 1000 variables pactadas por los agentes sociales.
Además, el VII Convenio General de la Construcción recoge el incremento salarial acordado entre 2022 y 2024 del 10%, que condiciona las aportaciones al plan: del 4% para 2022, un 1% irá destinado al plan de pensiones; mientras que el incremento salarial en 2023, que era, del 3%, mantendrá la misma aportación al Plan de Pensiones.
Finalmente, en 2024 las tablas salariales subirán un 2,75% y se realizará una aportación de un 0,25% adicional, añadida a la misma de los años anteriores.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios