Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Edifica 2023 finaliza el 22 de septiembre

El gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona inauguran la IV edición de la feria ediFica 2023

Edifica 2023
María Chivite, presidenta del Gobierno; Carlos Salvador, vicealcalde de Pamplona junto con los integrantes de la Junta Directiva del Consorcio Passivhaus. Foto://Consorcio Passivhaus/ediFica
|

El gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona han inaugurado este miércoles, 20 de septiembre, la cuarta edición de la feria ediFica 2023, punto de encuentro profesional de la edificación sostenible y saludable de España, organizado por el Consorcio Passivhaus en Baluarte, Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra en Pamplona.

 

El acto de inauguración de la cuarta edición de la feria ediFica ha contado con la participación de María Chivite Navascués, presidenta del Gobierno de Navarra; Carlos Salvador Armendáriz, vicealcalde de Pamplona; y Manuel Medina, presidente del Consorcio Passivhaus, quien ha reiterado la importancia de impulsar la construcción sostenible, saludable y acelerar la llegada de los edificios EECN pasivos al mercado.

 

Durante su intervención, María Chivite Navascués, presidenta del Gobierno de Navarra, ha destacado la firme apuesta del Ejecutivo por la vivienda de consumo casi nulo y ha puesto en valor los altos estándares de calidad constructiva que han introducido en su oferta pública de vivienda”.

 

Por su parte, Carlos Salvador Armendáriz, vicealcalde de Pamplona, ha querido agradecer la elección de Pamplona para la celebración de una cita “referente para todos los agentes del sector y para todo el mundo”. 

 

Mesas redondas 

Una vez inaugurada la jornada, los asistentes han tenido la oportunidad de visitar en la zona expositiva más de 30 stands de empresas del sector que han podido presentar sus distintas soluciones para la promoción de las construcciones pasivas

 

Asimismo, en la zona del auditorio han tenido lugar tres mesas redondas conformadas por distintos actores del sector, que han podido compartir sus perspectivas acerca de la construcción sostenible. 

 

La primera mesa, ‘La eficiencia y la sostenibilidad, pensando en la salud del usuario, moderada por Txema Gutiérrez de Onda Vasca, ha contado con Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España (Mitma); Begoña Alfaro, vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra y Koldo Monreal, presidente de Edifica. 

 

Los ponentes han coincidido en la importancia de que el sector industrial maneje un lenguaje común para facilitar el entendimiento entre todos los agentes para lograr construcciones más sostenibles y accesibles, promoviendo así una forma ética de construir y educar. 

 

Ventajas de la industrialización constructiva 

En la segunda mesa han participado Iñigo Eugui, presidente del Clúster de la Industrialización de la Construcción de Navarra; Ignacio Calvo Herrera, director de Innovación y Transformación Digital de Construcción de Acciona; Patxi Mangado, arquitecto y Luis Fernández Sarmiento, presidente de la Asociación Española de Construcción Industrializada. 

 

El debate sobre las ventajas de la industrialización en los nuevos procesos constructivos ha sido moderado por Ruth Ugalde, periodista de El Confidencial. Los ponentes han podido debatir acerca del cambio evidente que está protagonizando la industrialización dentro del sector de la construcción, para el que es vital que las empresas y agentes colaboren con el fin de mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad en las edificaciones impulsando la adopción de soluciones y técnicas constructivas industrializadas.

 

Por último, Francisco Javier Cremades, arquitecto y técnico en accesibilidad al medio físico de Fundación Once; Sara Velázquez, arquitecta y socia de VArquitectos y Ainhoa Arriazu, investigadora del grupo de investigación SaviArquitectura de la Unav, han sido los participantes de la mesa redonda moderada por Joaquín Hernández, periodista de Vozpópuli. 

 

Durante el encuentro, los asistentes han compartido sus perspectivas acerca de cómo el modelo edificatorio afecta a nuestra salud y cómo se deben erigir construcciones que ofrezcan condiciones óptimas los 365 días del año.

 

Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA