Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sika se suma a la petición de una “aprobación urgente” de la revisión de Directiva Europea de Eficiencia Energética de Edificios

Edificio rehabilitado 2
Sika considera que la Presidencia del Consejo de Europa por parte de España se convierte en el momento clave para motivar la puesta en marcha de las medidas propuestas en la revisión de la EPBD. Foto://Sika
|

En España, pese a que el potencial de rehabilitación de edificios residenciales y viviendas es alto en comparación con otros países de nuestro entorno, fundamentalmente debido a la tipología constructiva de edificación en altura y a la antigüedad del parque inmobiliario, el ritmo de renovación sigue siendo muy lento e inferior al resto de Europa. 

 

Ante este escenario, y con motivo de la celebración de la World Green Building Week, del 11 al 15 de septiembre –impulsada por World Green Building Council–, Sika, como actor relevante del sector de la edificación en España, Europa y resto del mundo, demanda que desde nuestro país se impulsen nuevas medidas de activación de la rehabilitación dentro del marco de la aprobación urgente y necesaria de la revisión de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD). 

 

“La Presidencia del Consejo de Europa por parte de nuestro país durante el segundo semestre de 2023 se convierte en el momento clave e idóneo para motivar la puesta en marcha de las medidas propuestas en la EPBD”, creen desde Sika.

 

Priorizar la renovación de edificios

En línea con el documento presentado por Green Building Council España (GBCe), organización de la que Sika es patrocinador Oro, esta compañía considera fundamental la aprobación de unas normas mínimas de eficiencia energética (MEPS) que marquen el camino hacia la descarbonización del parque edificado, permitiendo la innovación empresarial en las cadenas de suministro con soluciones enfocadas a conseguir una mayor eficiencia energética de los edificios. 

 

“Las MEPS surgen para establecer unos requisitos normativos mínimos favoreciendo la rehabilitación de aquellas edificaciones menos eficientes, de manera que se priorice la renovación de los edificios que están en peor estado, tal como ocurre con los actuales Informes de Evaluación del Edificio (IEE) en España, pero exigiendo mejoras en su eficiencia energética, no dejándolas a la voluntariedad de la propiedad”, explica Erika Ibargüen, responsable del departamento de Especificación de Sika. 

 

Pasaporte de rehabilitación

Otro instrumento que contempla la nueva revisión de la EPBD es el pasaporte de la rehabilitación, entendido como una hoja de ruta que analiza una serie de intervenciones graduales en el edificio, mostrando no solo sus beneficios en términos de ahorro energético y de gastos en facturas, sino también la reducción de emisiones de gases de efectivo invernadero conseguidas. 

 

Para Ibargüen, “esta herramienta, ampliamente aceptada por el sector, facilitará la rehabilitación integral del edificio por fases, de una manera coordinada y económicamente asequible para la comunidad de propietarios, que podría también adoptar la decisión de aprovechar las obras para ejecutar intervenciones en accesibilidad, protección contra incendios, instalaciones comunitarias, sin por ello menoscabar el principal objetivo que es la renovación del bloque de viviendas”.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA