Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Caminos Madrid premia como Mejor Obra Pública de 2022 la reforma de la Plaza de España

Caminos premios
La ceremonia conmemorativa del decimoquinto aniversario de la creación de estos galardones se ha celebrado en la Nave 16 de Matadero Madrid y ha sido presentada por el periodista Diego Losada.
|

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Madrid ha entregado sus 15º Premios Anuales 2022 en Matadero Madrid. Estos premios son un reconocimiento a los ingenieros de caminos, canales y puertos, cuyo trabajo es determinante en el desarrollo económico y social, y a los proyectos que modernizan y hacen más sostenibles a la ciudad de Madrid y a su comunidad. 

 

La decana de Caminos Madrid, María Dolores Esteban, ha felicitado en su discurso a los profesionales, empresas e instituciones galardonados por su brillante trabajo que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas: “Vuestro ejemplo inspira a toda la profesión y nos hace sentir muy orgullosos”. Esteban también ha remarcado que “la sociedad se enfrenta a importantes y urgentes retos, como la adaptación al cambio climático y la planificación hidrológica, la creación y el mantenimiento de infraestructuras de movilidad urbana sostenible y el desarrollo de la economía circular”.
 

Premios y reconocimientos

En esta edición el premio a la “Mejor Obra Pública de 2022” ha sido concedido al “Proyecto de Reforma de Plaza España y su entorno”, el mayor proyecto de regeneración urbana desarrollado en Europa en los últimos años. Entre los objetivos cumplidos se ha destacado recuperar la plaza como lugar estancial, cívico y activo, y reducir el tráfico rodado motorizado y el aumento de los espacios peatonales. Además, el proyecto ha conectado las áreas verdes de la Plaza de España con la Plaza de Oriente, los Jardines de Sabatini, el Parque del Oeste y el Templo de Debod, así como con Madrid Río.

 

En representación de los profesionales que han participado en este gran proyecto ejecutado por FCC Construcción, recogieron el premio Catalina Bennaceur y José Luis Infanzón, del Ayuntamiento de Madrid; Fernando Porras, de la dirección de proyecto; Carlos Martínez, de la empresa constructora; y Pedro Arozamena, de la asistencia técnica.


El premio a la “Mejor Actuación de Servicio Público” ha sido concedido al túnel de alta velocidad entre las estaciones de Puerta de Atocha y Chamartín-Clara Campoamor, un proyecto presentado como “Conexión Chamartín-Atocha, el hilo que nos une”. Se trata del eje de comunicación de alta velocidad que, atravesando el centro de la ciudad en un tramo de 9 kilómetros, permitirá conectar en ancho internacional las líneas del sur y este con las del norte y noroeste. Este galardón fue recogido por Marisa Domínguez, presidenta de Adif y Adif Alta Velocidad, en nombre de todos los equipos que han participado en la obra.

 

También en esta categoría el jurado ha concedido un accésit a “Canalejas 360”, el nuevo hub de movilidad eléctrica de Madrid. Impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y gestionada por la Empresa Municipal de Transportes, esta electrolinera urbana está situada en pleno corazón de la capital y cuenta además con plazas de aparcamiento para coches, motos y patinetes de alquiler. Alfonso Sánchez, gerente de la EMT, fue el encaragdo de recoger esta distinción.


El reconocimiento a la trayectoria profesional destacada ha sido para Luis Matute, que ha sido distinguido con el premio “Ingeniero Destacado” de 2022. Matute ha desarrollado su carrera profesional en Ideam, en el campo de los puentes y estructuras singulares de tecnología mixta, metálica, de hormigón o de sistemas prefabricados. En sus 30 años de experiencia, ha recibido numerosos premios y distinciones, y ha participado, proyectado y dirigido un sinfín de puentes y estructuras singulares, compaginando su actividad profesional con la docencia. 

 

Como novedad en esta edición se ha concedido un “Premio a la Mejor Aportación a las Nuevas Áreas de Ingeniería” al ingeniero de caminos Nicolás Corral. La Dirección del negocio de Servicios de ACCIONA, supuso para Nicolás la consolidación de sus capacidades directivas: visión de negocio, espíritu emprendedor, dirección y desarrollo de personas, integridad y ética, análisis y toma de decisiones.

 

En la categoría de premio al “Mejor proyecto de investigación y/o innovación”, el jurado ha premiado la “Tecnología Eólica Marina Innovadora en Aguas Profundas”, un proyecto desarrollado por Acciona para dar solución a las diferentes circunstancias ambientales basada en estructuras construidas en el mar mediante novedosas cimentaciones flotantes. En este caso recogió el premio Daniel Cuartero, director de los Servicios Técnicos y responsable de Offshore de Acciona.

 

La candidatura de la empresa Bernabéu Asociados ha obtenido el premio a la “Mejor actuación en materia de proyectos de ingeniería u obra desarrollada por una pyme” por su “Torre Mohamed VI Rabat, Marruecos”, ubicada en Rabat, Marruecos, que con una altura total de 250 metros es actualmente la torre más alta de África.

 

El premio a la “Mejor Obra Pública Municipal de 2022” se ha concedido al “Proyecto de Remodelación del Casco Urbano de la Estación en Pozuelo de Alarcón”, orientado a la adecuación, rehabilitación y mejora de los espacios públicos urbanos, a renovar las redes de servicios existentes y mejorar la eficiencia de la instalación de alumbrado, así como a mejorar la seguridad vial y promover la movilidad sostenible. La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Susana Pérez, recogió el galardón.

 

Por su parte, el premio al “Mejor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en el exterior” se ha concedido a Miguel Ángel Heras. Este ingeniero ha desarrollado toda su trayectoria profesional en Acciona, durante 37 años, en puestos de alta responsabilidad en Colombia, Venezuela, Chile, Puerto Rico, Canadá, Australia, Emiratos Árabes Unidos y Polonia, entre otros. 

 

También como “Ingeniero Joven” ha resultado premiado Daniel Jaén, especialista en el diseño y redacción de proyectos de estaciones subterráneas, túneles carreteros, ferroviarios e hidráulicos, principalmente internacionales (Reino Unido, Canadá, México, Irlanda, Chile, Israel, etc.). Este ingeniero de caminos también ha realizado diseño de la rehabilitación de túneles antiguos en España para su adecuación a las nuevas normativas internacionales aplicables a las redes transeuropeas.
 

Para el “Premio Responsabilidad Social y Sostenibilidad” el jurado ha fallado a favor de la “Asociación Cooperación Caminos”, integrada en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. Sus proyectos tienen gran incidencia social, propiciando el desarrollo sostenible a través de las áreas que son propias de la ingeniería de caminos, como desarrollo urbano, suministro de energía, agua de calidad para abastecimiento, saneamiento, transporte y, en general, todo tipo de infraestructuras que posibilitan el desarrollo social y económico sostenible en beneficio de la sociedad y de la calidad de vida de las personas.

 

Por último, en la categoría de “Mejor trabajo periodístico” se han valorado trabajos de difusión de actividades asociadas al colectivo de los ingenieros de caminos, canales y puertos. El premio ha sido concedido al episodio “El Madrid subterráneo” del programa Desmontando Madrid, emitido en Telemadrid. Marcos Barrios, gerente de la productora MBC Audiovisuales, especializada en programas innovadores y divulgativos, fue quien recogió el premio.

 

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA