Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Grupo Valero patenta a nivel mundial un nuevo sistema constructivo basado en composites de última generación

Cube compoplak b 1992 14342
|

La empresa alicantina Grupo Valero acaba de patentar a nivel mundial un nuevo sistema de construcción denominado Compoplak e inspirado en la tecnología utilizada para la fabricación de los monoplazas de la F1 con composites de última generación (fibra de carbono, kevlar, fibra de vidrio, etc.). El sistema es fruto de tres años de investigación y desarrollo, y una inversión cercana al medio millón de euros, buscando crear un material de construcción para cerramientos que fuera económico, rápido de instalar, con un bajo coste, una alta eficiencia y una compatibilidad total que no limite su aplicación en obra ni el trabajo de diseño de los arquitectos.

Una de las principales características del sistema es que lleva el aislamiento incorporado, por lo que permite cerrar una vivienda al mismo tiempo que se aísla de manera hermética sin puentes térmicos, convirtiendo cualquier construcción con Compoplak en ecoeficiente. Además, el sistema es totalmente compatible y adaptable a los sistemas constructivos existentes actualmente, por lo que hace del producto el material ideal no solo para construcción de obra nueva, sino también para remodelación, ampliación y/o rehabilitación de construcciones ya existentes, así como para vivienda social, viviendas modulares, construcciones móviles, arquitectura efímera, eventos, ferias, etc.

Por otro lado, según explican desde Grupo Valero, “al tratarse de materiales sintéticos, evitan la acción de roedores e insectos sobre la construcción, y se prolonga su vida útil más allá que cualquier otro material existente en el mercado, siendo además 100% reciclable y evitando los costes derivados del cuidado y mantenimiento por el paso del tiempo”.

Otra de las innovaciones que incorpora el sistema es su ensamblaje mediante soldadura química, “lo que hace de este sistema el más limpio del mercado, minimizando la generación de residuos en obra, industrializando la construcción y haciéndola mucho más eficiente”. En definitiva, “Compoplak permite construir una casa lista para habitar en apenas 48 horas, con el triple de aislamiento que una vivienda común y un 30% más económica que la de ladrillo”, concluyen desde Grupo Valero.

Aunque el mercado objetivo del sistema es en un primer momento el sector de la construcción, dada la versatilidad y características únicas del producto ya se están estudiando aplicaciones en otros sectores como aeronáutica, automoción, o incluso la industria del mueble.

Esta patente se añade a las ocho patentes mundiales y 25 modelos de utilidad que la empresa Grupo Valero posee actualmente, y que explota a través de sus franquicias internacionales en cerca de 42 países de todo el mundo, manteniendo al grupo español como referente internacional en innovación.


Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA