Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por ejemplo, su mantenimiento no necesita obras

Geberit desmonta falsas creencias sobre la cisterna empotrada

Geberit cisternas 50516
|

A pesar de que una de cada diez cisternas vendidas son empotradas, todavía existen numerosos mitos en torno a esta solución que esconde toda su tecnología detrás de la pared, y que Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, se propuso desmontar con motivo del Día Internacional de la Fontanería, que tuvo lugar el pasado miércoles, 11 de marzo, y que celebró en colaboración con la Confederación Nacional de Asociaciones de Fontanería, Calefacción, Climatización y Afines (Conaif) para concienciar sobre el consumo responsable de agua.


-Su mantenimiento no necesita obras. Una de las preocupaciones fundamentales de los usuarios a la hora de instalar una cisterna empotrada es si habrá que ‘picar la pared’ en el caso de que surja un problema. “Pero lo cierto es que su mantenimiento no necesita obras, pues se accede fácilmente al mecanismo de la cisterna a través del hueco del pulsador que activa la descarga y sin necesidad de utilizar herramientas”, explican fuentes de la firma.


-Aportan mayor amplitud al baño. Otro motivo que hace que muchas personas duden entre instalar una cisterna empotrada o no hacerlo es el espacio. Pues bien, “las cisternas empotradas ayudan a ganar espacio y aportan sensación de amplitud al esconder esos valiosos centímetros que ocupa una cisterna vista detrás de la pared”. De hecho, según los cálculos de Geberit, con una cisterna empotrada se pueden ganar hasta 15 cm de espacio en el baño.


-Reducen el consumo de agua. Asimismo, el consumo es otra de las dudas más frecuentes, ¿las cisternas empotradas consumen más o menos agua que una cisterna convencional? En este sentido y, a pesar del desconocimiento que hay en torno a ello, “la cisterna empotrada permite reducir el volumen de la descarga a tan solo 3 litros de agua para la media descarga y 4,5 litros en el caso de la descarga completa, frente a los 9 o más litros de las soluciones tradicionales”, subrayan desde Geberit.


-Un sistema estable. Igualmente, el hecho de que la cisterna no esté visible y el inodoro esté suspendido suscita la pregunta sobre si son seguras o no. Sin embargo, esta tecnología está instalada con un bastidor de acero que permite regular la altura del inodoro y soportar sin problema todo el peso de la taza y el usuario: “De hecho, el bastidor más el inodoro son capaces de soportar hasta 400 kg de peso, lo que la convierte en un sistema totalmente estable”.


-Minimizan el ruido. Además, al situarse detrás de la pared, estas soluciones minimizan el ruido de llenado y de la descarga de agua, “lo que garantiza un entorno más silencioso y confortable, algo muy valioso cuando se utiliza el baño por la noche o hay alguna visita en casa”.


-Aportan más posibilidades de diseño. Lo único que queda a la vista en una cisterna empotrada es el pulsador para la descarga del agua. Existe un amplio rango de diseños y modelos que, además, incorporan innovadoras funciones como el módulo de eliminación de olores o la descarga que se activa electrónicamente, por sensor de infrarrojos, sin necesidad de contacto.


En palabras de Alfredo Cabezas, director de Marketing y Comunicación de Geberit, “las cisternas empotradas son una solución silenciosa, fácil de instalar, de consumo eficiente y fácil mantenimiento; un ejemplo de tecnología y diseño que abre la puerta a la innovación también en el baño”.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA