ACO presenta una nueva solución práctica y funcional para la recolección de aguas en espacios domésticos o zonas peatonales: Mufle 4ALL. Se trata de un canal de drenaje premontado y fácil de instalar para recoger aguas procedentes de la lluvia o el riego.
Fabricado en plástico HD-PE (polietileno de alta densidad), se ha diseñado con el canal en forma de U. La superficie interior es lisa e impermeable, por lo que permite el drenaje rápido del flujo de agua hacia la red de alcantarillado general. Además, la estructura externa con nervaduras mejora el anclaje entre el hormigón y el canal, facilitando su instalación y una rápida puesta en marcha.
La rejilla exterior ranurada se instala mediante fijación por clic y puede ser de acero galvanizado, acero inoxidable, fundición o HD-PE. La clase de carga es A15, por lo que es una solución idónea para espacios domésticos y zonas peatonales como patios, jardines, calzadas y pasarelas. Es una solución versátil que cuenta con accesorios para la conexión entre otros canales Mufle 4ALL o tapas, que permiten retener el agua en caso de optar por su reutilización.
Mufle 4ALL ofrece prestaciones de alta resistencia mecánica y química,y se presenta en longitudes de un metro. Al estar fabricado en plástico, resulta ser ligero y fácil de transportar. Se ha diseñado de acuerdo a la normativa EN 1433.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
Comentarios