Como cada año, Technal ha convocado a los industriales que forman parte de la Red Aluminier Technal en una convención para compartir estrategias y mejoras de futuro. Este año, el evento tuvo lugar en Santiago de Compostela, donde se reunieron más de 300 profesionales de la Red durante los días 19 y 20 de mayo. Los ejes temáticos del encuentro giraron en torno a la digitalización y la sostenibilidad, dos valores en los que la marca basa sus principales acciones.
La convención contó como ponente con el emprendedor, fundador de empresas tecnológicas y experto en tecnologías exponenciales en España Javier Sirvent, quien participó con la ponencia “Transformación Digital”. Sirvent, destacado especialista en Metodologías Agile y Design Education, ayuda a crear la visión estratégica que necesita cada negocio y proporciona las herramientas para que los equipos obtengan un pensamiento crítico.
Le siguieron Raúl Marín, responsable de ventas de Technal y Wicona; y Daniel Pastor, product manager de Technal, quienes explicaron los procesos de digitalización de Technal.
Por lo que se refiere al ámbito de la sostenibilidad, Andoni Esteban, responsable de proyectos de Technal, fue el encargado de exponer las innovaciones en este área de la marca, mientras que Manuel Suárez, responsable de proyectos de Technal de la zona centro, centró su conferencia en la rehabilitación de edificios y en el proyecto Espacio Next, que ayuda a gestionar los fondos Next Generation y propone una solución integral de fachada a las comunidades de vecinos para hacer sus edificios más eficientes energéticamente y confortables.
Además, el ponente y escritor Mago More realizó una conferencia motivacional bajo el título “El poder positivo del cambio” en la que, con un tono ameno y divertido, mostró cómo convivir con las nuevas tecnologías.
El encuentro, en el que participaron más de 130 empresas de la Red Aluminier de Technal, finalizó con una actividad lúdica en la que los participantes recorrieron los últimos 6 km del Camino de Santiago para reunirse todos en la emblemática catedral.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios