Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Nueva edición de la campaña del COAM

Un ‘Arquitecto de la casa’ para el mantenimiento y conservación de nuestros edificios

2023 04 13 19 23 39 COAM   Presentación de la campaña Arquitecto de la casa
Conservar y rehabilitar la vivienda o bloque de viviendas mejora la calidad de vida y, de la mano de un arquitecto de la casa, se conseguirá un importante ahorro, según indican desde el COAM.
|

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha presentado la nueva edición de la campaña ‘Arquitecto de la casa’, con el objetivo de fomentar esta útil figura entre las comunidades de vecinos para que les asesore, acompañe y ayude en el mantenimiento y conservación de sus edificios y viviendas

 

El ‘Arquitecto de la casa’ nace por la necesidad de que sea un profesional cualificado, un arquitecto, quien se encargue de velar por la salud de las viviendas y coordine los trabajos de mantenimiento con una visión global a corto, medio y largo plazo, convirtiendo la conservación de los edificios y su rehabilitación en una oportunidad de mejora, ahorrar consumos y hacer la vida más cómoda y segura a los vecinos; todo ello bajo la premisa de que conservar y rehabilitar tu edificio mejora tu calidad de vida. 

 

El COAM defiende con esta iniciativa que el arquitecto es el profesional más cualificado para la conservación de los edificios y llevar a cabo su mantenimiento y rehabilitación, llegado el caso. La principal misión de este arquitecto de la casa es mantener a punto nuestros hogares para que sean seguros, aumenten su valor y, en definitiva, mejore la calidad de vida de todos sus habitantes, en suma, desde la prevención: conservar, rehabilitar, mejorar.

 

Funciones del Arquitecto de la casa 

El arquitecto especializado en la conservación de edificios es un actor necesario que, cuando se le conoce, se vuelve en un aliado indispensable para los vecinos. Velará por la mejora del aislamiento de las fachadas, las cubiertas y ventanas, la sustitución de calderas, eliminación de materiales tóxicos, instalación de ascensores, mejora de las zonas comunes y mantener las instalaciones limpias y en buen estado. 

 

Con la contratación de sus servicios, las comunidades de propietarios pueden ahorrar en derramas innecesarias ya que, al ocuparse de forma continuada de la conservación, puede anticiparse a los problemas y minimizar el impacto en las cuentas comunitarias. También hace que la revisión de la ITE sea más sencilla porque conoce el edificio, dispone de los documentos técnicos y se encarga de gestionar todo el proceso.

 

En la presentación de la campaña, el decano del COAM, Sigfrido Herráez, ha destacado que “otra de las ventajas es que, con sus trabajos continuados, el arquitecto de la casa mejorará la eficiencia energética, aumentando el valor de las viviendas y ahorrando en consumos, aportando seguridad y evitando riesgos”. 

 

El decano de los arquitectos de Madrid ha incidido también en que es un buen momento para aprovechar las ayudas europeas: “Gracias a sus conocimientos, nuestros compañeros pueden gestionar ayudas y subvenciones, ahora con el apoyo y seguimiento del Colegio de Arquitectos de Madrid a través de la Oficina de Rehabilitación; así como coordinar el trabajo de los diferentes profesionales y empresas que intervienen en una obra”, ha declarado Herráez. 

 

Con el diseño de un plan de conservación con soluciones específicas para cada edificio realizado por su arquitecto de la casa, se obtiene un ahorro importante, además que mejora la calidad de vida de la comunidad. Su visión experta y global convierte la conservación y la rehabilitación en una oportunidad de mejorar espacios e instalaciones, y le permite adaptarse a las necesidades de los vecinos. 

 

La campaña mediática

La campaña del COAM, con una duración de cuatro semanas, se puede ver en el Metro de Madrid, autobuses de la EMT, intercambiadores de transporte, redes sociales y en la radio. El Colegio de Arquitectos ha enviado, también, 5.600 cartas y folletos informativos a las comunidades de vecinos que este año tienen que pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en la ciudad de Madrid para informarles de que pueden contar con la ayuda de un arquitecto de la casa. 

 

Los ciudadanos que deseen más información o contactar con su arquitecto de la casa tienen a su disposición la web, el mail arquitectodelacasa@coam.org o el teléfono 91 595 15 49.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA