Sostenibilidad, conciencia medioambiental, eficiencia energética, arquitectura o diseño. Estos son algunos de los conceptos que se tendrán en cuenta en el Premio Sostenibilidad Cevisama 2023, unos galardones organizados conjuntamente entre Cevisama y el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV), que se presentaron en el Foro VWDC 2022 de Hábitat en Feria Valencia.
El acto de presentación corrió a cargo de la directora del certamen, Carmen Álvarez, y de Marina Sender, presidenta del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, que explicaron que la misión de este premio es fomentar la sostenibilidad en el tejido empresarial del sector.
“Creamos este premio para poner en valor e incentivar las acciones medioambientalmente sostenibles que realizan las empresas expositoras de Cevisama”, aseguró Álvarez durante la presentación del Premio Sostenibilidad Cevisama 2023. Asimismo, destacó que el certamen está comprometido con este principio, y añadió que Cevisama es parte de la sociedad y, por tanto, debe ser partícipe del cambio. “Queremos ser parte de la solución”, remarcó.
El Premio Sostenibilidad Cevisama 2023 contará con tres categorías: empresa de producto, empresa de tecnología y proyecto arquitectónico. El galardón se fallará aproximadamente un mes antes del certamen, momento en el que se revelarán las empresas o proyectos ganadores. La entrega de premios se celebrará en un acto especial durante Cevisama, que se celebra del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023 en Feria Valencia.
Por su parte, la presidenta del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, Marina Sender, destacó la implicación del Colegio “en poner en valor el trabajo de los arquitectos en estos momentos en los que debe primar la sostenibilidad en la elección de materiales y en los procesos constructivos de nuestros edificios”.
Así, recalcó que el colectivo de arquitectos “queremos ser parte activa en incentivar el buen hacer en la arquitectura y colaborar con Cevisama en esta apuesta por un mundo más sostenible nos parece una muy buena forma de hacerlo”.
Cevisama ha querido mostrar el lado más verde del sector atendiendo a la urgencia que supone la emergencia climática. Es la razón por la que ha creado Cevisama Build, una nueva zona de exposición en la que estarán presentes empresas especializadas en construcción sostenible.
Instalaciones MEP, BIM, sistemas constructivos, materiales de construcción sostenible, domótica, útiles diamantados, aislamientos térmicos y acústicos, empresas de ecogeneración, tratamiento de residuos, placas solares, control de emisiones, aislantes, fachadas ventiladas… Serán muchos los sectores que tendrán cabida en la zona más eco de Cevisama que ya tiene a grandes marcas confirmadas.
Con este nuevo espacio, el evento internacional pretende reivindicar el esfuerzo de la industria cerámica por la sostenibilidad, aportar valor y fomentar la sostenibilidad en el ámbito de la arquitectura y la construcción.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios