El área de iluminación del Grupo Saltoki acaba de estrenar su nueva página web y ha publicado un renovado catálogo de iluminación con soluciones de distintas marcas y fabricantes del sector.
“Solucionesdeiluminacion.com ya está accesible para todos los interesados en obtener soporte para sus proyectos. Se trata de un espacio online en el que Saltoki pone de manifiesto su capacidad para asesorar y acompañar en todo tipo de proyectos”, aseguran desde la compañía distribuidora.
En la web, se puede encontrar información sobre los servicios que Saltoki ofrece a los profesionales de la iluminación: asesoramiento personalizado, estudios luminotécnicos, amplio stock de productos, laboratorios para el análisis de cualquier luminaria o formación técnica especializada impartida a través de Fundación Saltoki.
Uno de los espacios más relevantes de la web es la sección 'Proyectos', en la que se pueden encontrar instalaciones realizadas con materiales de la marca, como la del pabellón Príncipe Felipe, la fachada del Ayuntamiento de Zaragoza o el inmueble ubicado en la intersección de Gran Vía y Callao, en Madrid, entre otras.
Esta sección estará en permanente actualización y permitirá acceder a una completa y detallada información técnica sobre cada uno de estos proyectos.
La web incluye acceso a otra de las novedades de Saltoki Iluminación: un nuevo catálogo de iluminación. Se trata de una herramienta de consulta de más de 500 páginas, en las que se pueden ver distintos tipos de tiras de led, lamparería, luminarias industriales, alumbrado público, regulación y control, equipos y accesorios y emergencias, con precios.
Por último, la publicación se cierra con un apartado que incluye información sobre las diferentes normativas vigentes en materia de iluminación.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios