Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La antigua sede del COAM, nueva localización para Casa Decor Madrid 2014

Casadecor alta b 1901 13544
|

La antigua sede del Colegio de Arquitectos de Madrid, en la calle del Barquillo 12, es la nueva localización escogida para albergar, del 22 de mayo al 22 de junio próximos, la próxima edición de Casa Decor Madrid 2014, cuyo principio activo en sus 22 años de existencia ha sido transformar los interiores de las viviendas para mostrar las nuevas soluciones habitacionales, los materiales de vanguardia y la evolución permanente del hábitat.

Desde 1992, Casa Decor ha celebrado 49 ediciones, 22 de ellas en Madrid, funcionando como una gran ventana para asomarse a las viviendas del futuro, a través de proyectos realizados por los profesionales más destacados del país, que han encontrado en Casa Decor una excelente plataforma de lanzamiento y exposición de sus trabajos: “Un largo recorrido que nos ha llevado por palacios y palacetes, bancos, embajadas, edificios de viviendas, laboratorios, oficinas, jardines urbanos, colegios, conventos, solares industriales… Todo un abanico de tipologías constructivas y habitacionales que, en su conjunto, resumen la historia y variedad arquitectónica de la ciudad”, explican desde la organización de Casa Decor.

El edificio de Barquillo 12
Construido para uso residencial en 1875 por el arquitecto José Núñez Cortés, por encargo de don Manuel Martín Oliva, el edificio de Barquillo 12 responde a la tipología habitual de la arquitectura decimonónica, con planta baja, cuatro pisos con balcones a la calle Barquillo y una quinta planta retranqueada, que suman alrededor de 4.000 m2.

La fachada tradicional está compuesta por balcones con rejería, rematada en las esquinas por galerías acristaladas. La ornamentación exterior es discreta, con algunos elementos vegetales en los dinteles y ménsulas de volutas. El edificio, adquirido en 1950 por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), sufrió sucesivas rehabilitaciones en su interior, con el fin de adecuarlo a su nuevo uso como oficinas. No obstante, se conservan algunos elementos originales, sobre todo en la segunda planta, como pisos de parquet, molduras, altura de techos y marcos de las ventanas originales.

Otra de las singularidades del edificio son sus tres fachadas por las que se nutre de luz natural: al oeste, la calle del Barquillo, al este, los jardines del Cuartel General del Ejército, y al norte, una de las calles privadas que da acceso al Cuartel. La vecindad con el Cuartel no es casual, pues se debe a que el solar de Barquillo 12 perteneció a la propiedad del palacio de Buenavista y se cree que correspondía a la llamada Casa Chica de Alba, cuando el palacio pasó a ser propiedad de la Casa de Alba, en el siglo XVIII. Ya a mediados del XIX, el palacio de Buenavista pasa a ser dependencia del Ejército de Tierra, hasta el día de hoy.

En 2012, el COAM se trasladó a un nuevo edificio construido ex profeso en la calle Hortaleza 63, LaSede, donde cuenta con unas instalaciones modernas, amplias y polivalentes, acordes con sus múltiples actividades y proyectos. Después de dos años de negociaciones, el inmueble de Barquillo 12 ha sido adquirido recientemente por un grupo inversor extranjero, que llevará a cabo un proyecto de construcción de 16 viviendas de lujo, un bajo comercial y 40 plazas de aparcamiento.

En opinión de la organización de Casa Decor, “no creemos que haya sido casualidad, sino destino, recalar en esta edición en la antigua sede del COAM; nuestro bagaje nos ha traído hasta aquí, como si fuese el camino natural al que se desemboca después de transformar casi medio centenar de edificios singulares”. Para los responsables del certamen, esta edición “está sin duda impregnada de cierto simbolismo al desarrollarse en un colegio profesional de arquitectos, donde se visaron miles de proyectos que han modificado el paisaje urbano de Madrid”.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA