Con tres series distintas, está disponible en 50 acabados para adaptarse a todo tipo de necesidades
Deceuninck ha desarrollado una nueva plataforma de productos diferente e innovadora para soluciones de puertas y ventanas, que combinan 82 años de experiencia en la fabricación de sistemas de carpintería en PVC con diseños revolucionarios. Esta nueva plataforma, denominada Elegant, se enmarca en la estrategia de Deceuninck basada en la fiabilidad, la innovación y la sostenibilidad para ofrecer al mercado las soluciones más innovadoras en sistemas para puertas y ventanas: “Elegant es el único perfil del mercado que obtiene las máximas prestaciones de aislamiento y durabilidad”, afirman fuentes de la empresa.
Elegant cuenta con un perfil de 76 mm de profundidad de marco y permite combinar marcos y hoja, creando una solución idónea para todas las necesidades con menor complejidad. La plataforma cuenta con tres series distintas: Elegant Abstract, Elegant Infinity y Elegant Infinity ThermoFibra. Además, está disponible en 50 acabados diferentes para adaptarse a todo tipo de necesidades: “Elegant sorprende por su alta tecnología y versatilidad de sus perfiles. El resultado final, un diseño único y exclusivo nunca visto en el mercado”.
ThermoFibra, exclusiva tecnología de Deceuninck
El perfil Elegant también incorpora ThermoFibra, la última innovación tecnológica en perfiles. Este material, en combinación con el refuerzo Forthex en el marco, aporta una mayor rigidez al perfil que permite crear ventanas estables con el máximo aislamiento térmico.
“Gracias a las características de ThermoFibra y Forthex, es posible fabricar ventanas grandes con un peso significativamente menor, un mejor valor U y una producción más rápida”, concluyen desde la firma.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios