Uno de los retos a los que se enfrentan los profesionales de la construcción es el dimensionamiento de los anclajes estructurales. Master Builders Solutions ha diseñado una herramienta de cálculo de anclajes que permite dimensionarlos de una manera fácil y rápida en función de:
Una vez registrado en la aplicación, se podrá dimensionar los anclajes a partir de su gama de morteros y resinas MasterFlow.
Se trata de productos en base cemento o en base epoxi que se utilizan para rellenos y anclajes.
Gama de resinas para anclaje químico
Entenderemos por resinas de anclaje químico aquellos productos normalmente de naturaleza epoxi-epoxi acrilato, etc., que se emplean para anclajes de altas prestaciones.
Gracias a esta nueva herramienta se consigue dimensionar los anclajes, así como el consumo en función del producto a utilizar, de una forma rápida y sencilla. Además, es posible descargar un documento con los resultados generados. “Es importante recordar que los valores obtenidos tienen un carácter orientativo y siempre deberán ser validados por la Dirección Facultativa o el calculista de la obra de acuerdo a la geometría del anclaje a realizar”, concluyen desde Master Builders Solutions.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios