Materiales y técnicas que piensan en el medio ambiente a corto y largo plazo, eficiencia energética, sostenibilidad, diseño. Estos conceptos tienen cada vez más peso en la construcción y están cogiendo mucha fuerza en las empresas del sector. Ser eco es importante, y desde Cevisama se ha querido dar respuesta a la alta demanda que está teniendo la construcción sostenible de la mano de un nuevo espacio llamado Cevisama Build.
Tradicionalmente, el sector de construcción estaba representado en Cevisama a través de una pequeña muestra de materiales de agarre y herramientas de corte para las baldosas cerámicas. En Cevisama 2023 se da un paso más y se lanza este nuevo concepto de soluciones constructivas que completa la oferta expositiva del certamen.
Instalaciones MEP, BIM, sistemas constructivos, materiales de construcción sostenible, domótica, útiles diamantados, aislamientos térmicos y acústicos, ventilación o fachadas son solo algunos de los perfiles que mostrarán su oferta en Cevisama 2023 del 27 de febrero al 3 de marzo en Feria Valencia.
Empresas de construcción sostenible como Danosa, ChovA o Revestech, así como la compañía experta en climatización Zehnder Group Ibérica ya han confirmado su participación en Cevisama Build.
Este escaparate comercial que amplía los contenidos dirigidos al canal de la arquitectura, la construcción y la prescripción irá acompañado de un programa de ponencias en torno a la sostenibilidad y a la bioconstrucción.
Expertos del sector reflexionarán sobre la situación actual de este mercado y debatirán la importancia de hacer frente activamente al problema medioambiental. A esta iniciativa se le sumará, además, la entrega de premios a la sostenibilidad.
De este modo, Cevisama Build aprovechará las sinergias que esta industria mantiene con el sector cerámico y el equipamiento de baño y atraerá a un nuevo perfil de visitante enfocado a la construcción como son promotores o constructores, fidelizando a otros que buscan alternativas más sostenibles como pueden ser los arquitectos o los diseñadores.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios