Construtec 2022 pondrá en valor la importancia de la innovación en los materiales de construcción y destacará el esfuerzo que realizan las empresas especializadas en un segmento tan decisivo para impulsar el desarrollo de esta actividad. “El sector de materiales de construcción, es responsable del 90% de la I+D+i de toda la construcción”, según señalan desde la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco), que preside el comité organizador de la feria.
El Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos, junto con BIMExpo, Archistone, Veteco y Matelec, se celebrará, bajo el paraguas de ePower&Building 2022, del 15 al 18 de noviembre, en el recinto ferial de Ifema Madrid.
Luis Rodulfo, presidente de Cepco, afirmó durante su intervención en el Foro de rehabilitación residencial, celebrado recientemente en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana (Mitma), que “el sector de materiales de construcción necesita que sus productos sean valorados y no solo adquiridos por precio”.
Así, explicó que “las verdaderas prestaciones de eficiencia energética, reducción de emisiones de CO2, sostenibilidad, están en fabricantes que apuestan por ello con su correspondiente inversión”. Y añadió que “la vigilancia de mercado es muy necesaria, en línea con lo que pide la Comisión Europea”.
Por otra parte, Rodulfo recordó que “Cepco siempre ha defendido que la rehabilitación tiene un retorno del 121% de la inversión efectuada, en retornos fiscales, laborales, etc. Más si cabe si se analizan modelos como el italiano del superbonus en rehabilitación. Este tiene que ser un proceso para consolidar en el largo plazo como parte del nuevo modelo de construcción”.
El presidente de la Confederación también pidió un potente Plan de Comunicación de todas las ayudas a la rehabilitación. En ese sentido, subrayó que “hay que coordinar todas las administraciones públicas, conociendo que hay casos de éxitos en comunidades autónomas y en municipios a la hora de ayudar al ciudadano o a las comunidades de vecinos a tomar sus decisiones a este respecto”.
Finalmente, solicitó del Mitma la posibilidad de aplicar la revisión de precios de la Ley de Contratos del Sector Público, a la Ley General de Subvenciones, de forma que una subida de costes en el tiempo entre la solicitud y la concesión de la ayuda no haga desistir de la misma.
En el marco de The Miss Conference, programa de conferencias de Construtec, se abordarán estos temas, junto con otros de gran interés relacionados con la innovación y tecnología aplicadas al sector de la edificación en un horizonte de descarbonización y eficiencia energética.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios