Suscríbete
Suscríbete

materiales de construcción

Tres nuevos puntos de venta consolidan la expansión de Grup Gamma Portugal

La compañía sigue con su expansión a buen ritmo. Como ya avanzó la central a principios de año, la expansión por Portugal es uno de sus puntales estratégicos y prueba de ello es la incorporación de dos nuevos asociados: Sejoma Sociedade Comercial de Materiais de Construçao Civil LDA y P&H Materiais de Construçao LDA.

Casas Circulares, la alianza público-privada que nace en pro de la edificación sostenible

Casas Circulares quiere ser un aliado de las administraciones públicas y del sector privado para impulsar la economía circular en el sector de la edificación. La Asociación Española del Aluminio (AEA) es promotora de esta iniciativa que ya está obteniendo un importante respaldo de empresas y agentes del sector y que ha sido presentada internamente, en el marco de su Asamblea General.

 

Andimac estima que este año se harán obras de rehabilitación energética en 70.000 viviendas

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción supedita no obstante esta previsión, reflejada en su Observatorio 360º, a que las comunidades autónomas incorporen el criterio de preconcesión de las ayudas en sus regulaciones, y adelanten a las comunidades de propietarios el dinero para las obras que ya les ha sido transferido desde la Administración central.

El sector de la reforma y rehabilitación cayó un 1,4% en 2022, según Andimac

Tal y como recoge en su Observatorio 360, la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción estima que el año pasado se reformaron 1,75 millones de viviendas, un 1,4% menos que en 2021, y que el gasto medio por hogar rondaría los 1.082 euros. Para 2023, prevé una caída próxima al 3% en la reforma interior, que podría ser compensada por el impulso de los fondos europeos. 

El sector de la construcción lucha por “tomar impulso en un contexto macroeconómico que se deteriora”

Los resultados del Spain Construction Monitor del tercer trimestre de 2022, elaborado por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), siguen mostrando una perspectiva generalmente débil en todo el sector. De hecho, las expectativas a doce meses se mantienen prácticamente estancadas en los sectores privado no residencial y de infraestructuras, mientras que el crecimiento se ve ralentizado en el ámbito residencial privado.


La tasa de impago en el sector de materiales de construcción se sitúa en el 5%

En 2022 se ha producido un descenso medio del 16% en el valor total de las facturas B2B que entran en mora, según el último Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución. La reducción ha ayudado a desbloquear la liquidez inmovilizada en las cuentas por cobrar para un gran segmento de la industria, pero la proporción de facturas vencidas sigue representando una fuerte tensión de tesorería.

Danosa recibe el certificado Marca N Sostenible de Aenor

Danosa cuenta con casi seis décadas de experiencia en el diseño y fabricación de productos, y soluciones para la construcción. Desde su inicio nunca ha dejado de crecer, innovar e invertir en mejora continua para sus procesos fabriles. Este esfuerzo y constante afán de mejora le han valido importantes reconocimientos y certificaciones en el campo de la construcción sostenible, eficiente y responsable.

El mortero Sika MonoTop-4012 ES recibe el Premio Arpho al mejor producto para rehabilitación

Este nuevo mortero, evolución del antiguo Sika MonoTop-412-S, cuenta con un mayor porcentaje de material reciclado en su composición, que sustituye al cemento Portland y que le permite aumentar sus prestaciones y reducir su huella de carbono. En concreto, cada saco del nuevo mortero, en comparación con su predecesor, evita la emisión de 1,5 kilos de CO2.

Mónica de la Cruz (Anaip) y Pablo Martín (Asefave), nuevos vicepresidentes de Cepco

El pasado 4 de octubre se celebró la Junta Directiva de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco), donde a propuesta de su presidente, Luis Rodulfo, se eligió por unanimidad a Mónica de la Cruz, directora de la División Construcción de Anaip, y a Pablo Martín, director de Asefave, como nuevos vicepresidentes de la confederación. Junto con Isidoro Miranda (Oficemen), vicepresidente de la confederación nombrado hace cinco años, conforman los tres vicepresidentes que permiten los citados estatutos.

GBCe pide una ‘revolución circular’ en la construcción para lograr la neutralidad climática en 2050

Desde la entidad proponen superar el actual sistema económico lineal de la construcción, por lo que demandan que todos los actores se impliquen y asuman un liderazgo concreto en un proceso, que debe ser transversal y compartido en todo el ciclo de vida.



CNC alerta: “Las 1.939 licitaciones desiertas impiden iniciar obras por importe de 883 millones de euros”

En opinión de la Confederación Nacional de la Construcción, son cifras que revelan el fracaso de los tres Reales Decretos-ley de revisión de precios aprobados en Consejo de Ministros entre marzo y agosto de 2022, además de suponer una amenaza directa tanto para las inversiones contenidas en el PRTR como para la ejecución de los fondos europeos.

Construtec 2022 destacará la innovación y la I+D en los materiales de construcción

Construtec 2022 pondrá en valor la importancia de la innovación en los materiales de construcción y destacará el esfuerzo que realizan las empresas especializadas en un segmento tan decisivo para impulsar el desarrollo de esta actividad. “El sector de materiales de construcción es responsable del 90% de la I+D+i de toda la construcción”, según señalan desde la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).

El sector de la construcción moderará su ritmo de crecimiento hasta final de año

Aunque el volumen de trabajo actual en el sector de la construcción continúa al alza, las expectativas para el cierre del año muestran unas previsiones de crecimiento más prudentes, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del segundo trimestre del año”, elaborado por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

Construtec 2022 constatará el empuje y potencial de la rehabilitación en España

En los seis primeros meses de este año, la superficie visada en España para obra nueva y rehabilitación aumentó un 5,44% respecto al mismo periodo de 2021. Entre enero y junio se visaron 17.195.070 metros cuadrados, 887.527 m2 más que en comparación con los mismos meses del ejercicio pasado, confirmándose así el retorno a los valores previos a la pandemia de Covid-19. 

Sika y GBCe renuevan su colaboración para trabajar por el fomento de la edificación sostenible

En la actualidad, las dos entidades comparten algunas iniciativas comunes como Valrec, proyecto de economía circular que potencia el uso de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en la fabricación ecoeficiente de nuevos productos de construcción.

CNC propone un tercer RD-ley de revisión excepcional de precios porque los anteriores “discriminan al 95% de las obras”

El objetivo de esta propuesta de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) es evitar que “el inasumible encarecimiento de las obras, superior al 30%, provoque una oleada de cierres de constructoras”, ya que, como recogen en un informe, el RD-ley 3/2022 y su modificación en el RD-ley 6/2022 contemplan una serie de condicionantes y umbrales que discriminan al 95% de las obras, aproximadamente.

El Grupo BigMat nombra director general de BigMat La Plataforma a Joaquín Madero

BigMat, la filial del grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares del mismo nombre, ha nombrado director general de Bigmat La Plataforma a Joaquín Madero, hasta ahora gerente de Mas Obra, otra filial del grupo.

28 de enero, Día Mundial por la Reducción de la Huella de Carbono

Usar materiales amables con el medio ambiente, minimizar residuos, reciclar, aplicar DAPs o aprovechar las condiciones bioclimáticas son algunas de las medidas que las empresas comprometidas llevan a cabo, como recuerdan desde el Consorcio Passivhaus, con motivo del Día Mundial por la Reducción de la Huella de Carbono, que se celebra el 28 de enero.

Penetron, pionera en el uso de la tecnología de cristalización en la industria del hormigón, desembarca en España

Con presencia en más de 115 países, la compañía estadounidense llega al mercado español para ofrecer una gama única de soluciones dentro del sector de la impermeabilización, reparación y protección del hormigón. La tecnología cristalina de Penetron ha conseguido mejorar la durabilidad del hormigón erradicando su mayor debilidad: el agua.


Gamma y BdB crean una Central de Centrales que aglutina más de 750 puntos de venta

Esta Central de Centrales se convierte en una de las entidades más relevantes del sector, sumando sus puntos de venta a la capacidad negociadora y superando una facturación agrupada de 700 millones de euros.