Más de 15.000 congresistas y 521 expertos internacionales participarán en Rebuild 2022, del 26 al 28 de abril en Ifema Madrid, para dibujar la hoja de ruta de la transformación del modelo productivo en la edificación a través de la construcción industrializada, la sostenibilidad y la digitalización. Junto a 372 firmas expositoras, que presentarán sus novedades, materiales, soluciones y sistemas para cualquier área de un proyecto de edificación en el showroom de innovación.
• 372 firmas expositoras presentarán sus últimos materiales, soluciones y sistemas constructivos en el showroom de innovación.
• Conocer de primera mano los retos y proyectos de 521 expertos internacionales en 190 sesiones.
• Reunirse con 15.000 profesionales y el 70% de la promoción residencial en España.
• Descubrir los nuevos proyectos disruptivos que se presentarán en el Construction Tech Startup Forum.
• Conocer las últimas soluciones en construcción industrializada en el Challenge de Industrialización.
• Generar networking de alta calidad con los más de 15.000 congresistas.
• Impulsar proyectos con BIM, analítica de datos y la construcción 4.0, presente en la edificación.
• Retos del sector con los fondos NextGenEu, la colaboración público-privada, y los nuevos mecanismos de financiación.
• Participar en los foros verticales específicos para cada segmento: vivienda, hospitality, sociosanitario, workspaces y retail.
• Conocer el modelo residencial valenciano con los proyectos y expertos valencianos más destacados por ser la Comunidad Valenciana ‘Región Innovadora Europea 2022’.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios