Más de 15.000 congresistas y 521 expertos internacionales participarán en Rebuild 2022, del 26 al 28 de abril en Ifema Madrid, para dibujar la hoja de ruta de la transformación del modelo productivo en la edificación a través de la construcción industrializada, la sostenibilidad y la digitalización. Junto a 372 firmas expositoras, que presentarán sus novedades, materiales, soluciones y sistemas para cualquier área de un proyecto de edificación en el showroom de innovación.
• 372 firmas expositoras presentarán sus últimos materiales, soluciones y sistemas constructivos en el showroom de innovación.
• Conocer de primera mano los retos y proyectos de 521 expertos internacionales en 190 sesiones.
• Reunirse con 15.000 profesionales y el 70% de la promoción residencial en España.
• Descubrir los nuevos proyectos disruptivos que se presentarán en el Construction Tech Startup Forum.
• Conocer las últimas soluciones en construcción industrializada en el Challenge de Industrialización.
• Generar networking de alta calidad con los más de 15.000 congresistas.
• Impulsar proyectos con BIM, analítica de datos y la construcción 4.0, presente en la edificación.
• Retos del sector con los fondos NextGenEu, la colaboración público-privada, y los nuevos mecanismos de financiación.
• Participar en los foros verticales específicos para cada segmento: vivienda, hospitality, sociosanitario, workspaces y retail.
• Conocer el modelo residencial valenciano con los proyectos y expertos valencianos más destacados por ser la Comunidad Valenciana ‘Región Innovadora Europea 2022’.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios