Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Isover y Kaimann lanzan un nuevo manual de referencia para al aislamiento industrial

Isover kaimann
El nuevo catálogo responde a la firme apuesta de Isover por la contribución a la descarbonización.
|

Saint-Gobain Isover, compañía referente en la fabricación de sistemas de aislamiento para edificación, acaba de lanzar, de la mano de Kaimann, el nuevo documento de referencia en el mercado del aislamiento industrial.


El catálogo ‘Soluciones de aislamiento para aplicaciones industriales Edición 2021’ responde a la firme apuesta de Isover por la contribución a la descarbonización, en su labor de desarrollo de soluciones completas de aislamiento ecoinnovador, que permitan mejorar la eficiencia energética de plantas y edificios industriales, entre otros.


El nuevo catálogo cuenta con un capítulo específico sobre la eficiencia energética, en el que se analizan desde los distintos parámetros de cálculo hasta las auditorías energéticas, también conocidas como ‘Tipchecks’, incluyendo casos prácticos de los Tipchecks que desde Isover llevan realizándose, como pioneros en este servicio, durante los últimos años.


Junto con las soluciones elastoméricas de Kaimann, el documento recoge la más amplia gama de soluciones y sistemas de aislamiento Isover, que se adaptan a los distintos tipos de industria existente y a las necesidades del proyecto en cada una de sus fases, cumpliendo con los más altos requerimientos técnicos, tanto a nivel prestacional como en lo que se refiere a eficiencia y ahorro energético.


Como explican fuentes de la firma, Isover es el único fabricante de lanas minerales que cuenta con soluciones de aislamiento de lana de vidrio, ligero y flexible; lana de roca, para altas temperaturas y resistencia mecánica; y lana mineral Ultimate, que ofrece facilidad de instalación y una mayor eficiencia energética y sostenibilidad. Además, por primera vez, el usuario podrá encontrar en un mismo documento un apartado sobre acústica industrial.


Ahorro energético y aislamiento industrial

Isover y Kaimann son socios fundadores de EIIF (Fundación Europea de Aislamiento Industrial), asociación sin ánimo de lucro que pone de manifiesto la posibilidad de reducción de emisiones de CO2 y de ahorro energético a través del aislamiento industrial.


El estudio EiiF 2021 señala que, a nivel europeo, se pueden ahorrar 14 Mtoe de energía mejorando los estándares de aislamiento en la industria, ofreciendo el potencial de reducir las emisiones de CO2 de la UE en 40 Mt cada año. Considerando el nivel anual actual de emisiones de CO2 en la UE 27 (Aema 2017: 3.853 Mt), este objetivo solo se puede lograr con el apoyo y la participación de todos los agentes del sector, incluida la generación de energía y la industria de la UE, que representan el 49% (EEE 2017) de las emisiones de la misma.


En el caso concreto de España, el potencial de ahorro energético y reducción de emisiones de gases a través de la mejora del aislamiento en las plantas industriales sería de 1.280 ktoe y 3.880 kt, respectivamente. El potencial de ahorro energético en España supone un 9,14% de todo el potencial de ahorro dentro de la Unión Europea en su conjunto, representando así una oportunidad de mejora indispensable para la consecución de estos ambiciosos objetivos.


El documento de EiiF apunta que, en la situación actual, encontramos un importante camino por recorrer para el aprovechamiento de este potencial de ahorro energético que, “por medio de las mejoras de aislamiento industrial, centrándonos en los incrementos de espesor y el aislamiento de los elementos que todavía no se aíslan (como bridas o válvulas, entre otros) encontramos que es el camino más rentable y sencillo a la hora de aprovechar este potencial de ahorro energético”.


En 2016, Isover lanzó el proyecto ‘Eficiencia energética en la industria’ en España con el fin de concienciar a todos los actores involucrados en el aislamiento industrial en la mejora de los sistemas de aislamiento industrial por medio de la realización de auditorías energéticas en el aislamiento (Tipchecks).


De esta manera, Isover ofrece a través de sus clientes la posibilidad de realizar estas auditorías energéticas en las plantas industriales como herramienta para la mejora de la eficiencia energética de las mismas.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA