Ubicado en Sant Cugat del Vallès, este edificio de oficinas de ocho plantas diseñado por Bailorull Arquitectura con el asesoramiento de H.A.U.S. Healthy Buildings, se ha convertido en un referente de la arquitectura comprometida con la salud y la sostenibilidad.
En este tour de formaciones, se han mostrado el funcionamiento y las prestaciones de Climaver 360, la nueva solución de conductos autoportantes para climatización y ventilación de Isover en las ciudades de Madrid, Sevilla, Barcelona, Vigo, Bilbao, Málaga, Badajoz o Tenerife, entre otras.
Saint-Gobain Placo e Isover, compañías referentes en soluciones constructivas en yeso, placa de yeso laminado y techos, y en fabricación de soluciones aislantes, respectivamente, han sido galardonadas con el VI Premio Alianza para la FP Dual 2022 en la categoría ‘Gran Empresa’.
Ambas compañías se han sumado a este proyecto de Fundación Bertelsmann y Empieza Por Educar, que tiene como objetivo acercar el mundo profesional a estudiantes de secundaria a través de diferentes actividades inspiradoras en centros educativos de Madrid y Cataluña.
Estos servicios se concretan en varios ámbitos de actuación, como facilitar la información actualizada dentro de nuevas secciones web, en las que se pueden consultar en tiempo real las ayudas, trámites y dotaciones por comunidades autónomas.
Saint-Gobain Isover acaba de lanzar, de la mano de Kaimann, el nuevo documento de referencia en el mercado del aislamiento industrial. El documento recoge el detalle de las soluciones y sistemas de aislamiento con los más altos requerimientos técnicos, tanto a nivel prestacional como en eficiencia y ahorro energético, aplicados a casos reales con auditorías energéticas.
El programa, que se enmarca dentro de la iniciativa ‘Nuestra diversidad nos hace Únicos’, que cumple un año de vigencia, permitirá a los empleados adquirir el rol de formadores para trasladar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios con el fin de alcanzar la autonomía y autodeterminación en su vida personal y profesional.
La sostenibilidad, la innovación y el servicio al cliente adquirirán un protagonismo especial en la propuesta de Isover en este evento. En su stand, de 300 m2, presentará la nueva gama Climaver 360, así como la oferta de servicios para profesionales del sector, entre los que se encuentran el software de modelización Open BIM Isover y diferentes demostraciones de montaje.
El 56,3% de los españoles desconoce la calificación energética de su vivienda y, aunque existe un interés general por parte de los españoles de favorecer la eficiencia energética de la vivienda (para el 83,1%), el 54,8% afirma que no tiene capacidad económica para hacerlo, según las conclusiones del Barómetro Isover&Placo sobre los hogares.
Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo han puesto en marcha nuevos servicios de asesoramiento profesional para facilitar el acceso al programa de ayudas a la rehabilitación y vivienda social aprobados en el último Consejo de Ministros del 5 de octubre.
El documento constituye una herramienta de ayuda al profesional que le permitirá tener una visión global de los requisitos de las certificaciones Leed, Verde, Breeam y Well.
Según el Barómetro Isove&Placo sobre los hogares, la reducción del gasto en las facturas de suministros es el tercer aspecto más valorado por la población al adquirir una vivienda, tan solo por detrás de la luz natural y de la calidad de los materiales de construcción. Sin embargo, más de la mitad de las personas que conocen la existencia de la clasificación energética de las viviendas desconocen la categoría especifica de la suya.
El 73,7% de los españoles se muestra preocupado por la eficiencia energética, el uso responsable de los recursos escasos y el uso de energías limpias y renovables. Se trata de la tercera preocupación para la población en orden de importancia, según las conclusiones del Barómetro Isover&Placo sobre los hogares.
Solo uno de cada tres encuestados está satisfecho con su vivienda y el 50% confirma que podría mejorar algunos aspectos de su hogar, según se desprende de este estudio presentado por ambas compañías del Grupo Saint-Gobain en el que se recoge la opinión de los españoles sobre su hogar y sus expectativas en un futuro inmediato.
El nuevo reglamento, que entrará en vigor el 1 de julio de 2021, fija las exigencias de eficiencia energética y seguridad que deben cumplir las instalaciones térmicas en los edificios y contribuirá a alcanzar los objetivos climáticos establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). Asimismo, la actualización del RITE alinea éste con las últimas actualizaciones de las directivas europeas relacionadas con la eficiencia energética y sostenibilidad en materia de construcción.