Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Rebuild escoge de nuevo a Madrid para su quinta edición y adelanta sus fechas a primavera de 2022

Rebuild 2021
La última edición de Rebuild, celebrada el pasado mes de septiembre, reunió a 10.673 congresistas y 279 firmas expositoras.
|

Tras su última edición celebrada el pasado mes de septiembre, que reunió a 10.673 congresistas y 279 firmas expositoras, Rebuild prepara ya su quinta edición en la primavera de 2022. El evento de innovación para los profesionales de la edificación volverá a Ifema Madrid los próximos 26, 27 y 28 de abril con el objetivo de seguir contribuyendo a impulsar el sector de la edificación hacia un nuevo modelo constructivo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente y la salud de las personas. 


En palabras de Gema Traveria, directora de Rebuild, “la decisión de adelantar las fechas a primavera era una reclamación del sector que no habíamos podido atender hasta ahora. Gracias a la colaboración de Ifema Madrid, hemos conseguido, por fin, establecer el mes de abril como las nuevas fechas de Rebuild a partir de ahora y para los próximos años”.


Esta nueva edición de Rebuild 2022 marcará el futuro del sector a través de las nuevas soluciones digitales, los materiales más sostenibles, la eficiencia energética, los sistemas constructivos industrializados, así como el diseño más vanguardista


Durante tres días, arquitectos, aparejadores, constructores, promotores, ingenieros, instaladores, reformistas, diseñadores de interior, inversores y más profesionales del sector se reunirán en Rebuild para establecer la hoja de ruta de la nueva edificación, una nueva visión basada en las personas y nuevas formas de edificación que apuesten por la industrialización, la sostenibilidad, la descarbonización y la digitalización.


Casi un 50% más de espacio de exposición

Después del éxito de la pasada edición, Rebuild 2022 incrementará en cerca de un 50% su superficie de exposición para albergar a la fuerte demanda de asistentes al evento. Cerca de 350 firmas expositoras presentarán sus últimas novedades, junto con más de 400 expertos que participarán en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 para dar a conocer los casos de éxito referentes en el sector, nuevos materiales y soluciones codiseñadas, las últimas tecnologías emergentes y los sistemas constructivos más innovadores.


En esta edición, el congreso contará con un programa de conferencias dedicado al sector de la nueva edificación con una agenda específica para cada perfil profesional (constructores, promotores, arquitectos, arquitectos técnicos, instaladores, diseñadores de interior, ingenieros, empresas de facility managment e inversores) y para cada segmento de la industria (vivienda, hotelero, sociosanitario, retail, oficinas e institucional).


Por su parte, David Martínez, presidente de Rebuild y consejero delegado de Aedas Homes, asegura que “Rebuild 2022 se posiciona para dar respuesta a muchos de los retos a los que las empresas de edificación nos enfrentamos ahora mismo con la llegada de los fondos NextGeneration EU, una demanda alta de vivienda, unos ODS para la Agenda 2030 y la necesidad de alcanzar la descarbonización total del sector para el 2050. Un año más, la unión de todos los eslabones de la cadena de valor del sector de la edificación dará por resultado la generación de ideas y soluciones que nos ayuden a todos a avanzar de forma inexorable en construir viviendas de nueva generación”. 

   Gema Traveria: “Rebuild 2021 ha batido todos los récords”

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA