Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

WorldGBC presenta su informe sobre los avances en el parque edificado para alcanzar la neutralidad climática

WorldGBC informe
El informe abarca las principales tendencias e innovaciones de la industria hacia la neutralidad de emisiones de carbono.
|

WorldGBC ha presentado el último informe anual Advancing Net Zero Status Report, que destaca la acción de liderazgo de la red global de Green Building Council (GBC) para lograr la descarbonización total del sector.


El informe muestra ejemplos de diferentes GBC, empresas y gobiernos que están implementando acciones para lograr la visión de WorldGBC de un entorno construido descarbonizado. Además, en el informe se desmontan una serie de mitos para ayudar a comprender mejor el papel del sector de la edificación para lograr su completa neutralidad de emisiones de carbono.


Tras anteriores llamamientos a la acción de la industria como parte de Bringing Embodied Carbon UpfrontWorld Green Building Week 2020 y COP26 Race to Zero, este nuevo informe celebra los esfuerzos realizados para que se tenga en cuenta todo el ciclo de vida de los edificios al abordar sus emisiones, incluyendo el carbono embebido (en los materiales y los procesos de construcción).


Desmontando los mitos del cero neto


El informe abarca las principales tendencias e innovaciones de la industria hacia la neutralidad, incluidas: actualizaciones sobre la forma de abordar el carbono embebido o incorporado con puntos de referencia y objetivos, la ampliación de los esfuerzos en la rehabilitación de edificios, avances notables en las legislaciones nacionales e innovaciones en materiales y tecnología.


El informe también destaca acciones de los firmantes del Compromiso de Edificios Neutros en Emisiones de Carbono, y cómo están cumpliendo sus compromisos de descarbonizar sus carteras de edificios. La lista completa de los actuales firmantes del Compromiso es de 141, con 107 empresas y organizaciones, 28 ciudades y seis estados y regiones. Las empresas y organizaciones que suscribieron el compromiso representan ahora más de 5,2 millones (tCO2e) de emisiones de cartera.


En palabras de Cristina Gamboa, CEO de WorldGBC: “En esta década crucial para la acción climática, es inspirador ver los pasos que están tomando ahora los agentes del sector de la edificación hacia la neutralidad climática. El proyecto Advancing Net Zero y los GBC participantes están a la vanguardia de la transformación sectorial necesaria para lograr los objetivos del Acuerdo de París. Además, los firmantes del Compromiso de Edificios Neutros en Emisiones de Carbono de WorldGBC están mostrando cómo las partes interesadas del sector están yendo más lejos y más rápido para implementar las acciones y políticas cruciales necesarias para avanzar en la descarbonización de sus carteras”. Y añade: “En el período previo a la COP26, la red de WorldGBC y sus miembros, Green Building Councils, y sus asociados están dispuestos a demostrar cómo el entorno construido puede contribuir de manera crítica a un futuro más saludable, equitativo y resiliente”.


Ciudades, regiones y entorno construido en la COP26


La COP26 de este año contará con un Día de las Ciudades, Regiones y Medio Ambiente Construido, una oportunidad crucial para catalizar la transformación del sector de la edificación para lograr los objetivos de descarbonización, en línea con el escenario 1,5 °C del Acuerdo de París.


Este informe describe los hitos previos al evento junto con la campaña #BuildingToCOP26 de WorldGBC y cómo la región anfitriona de la COP26, Escocia, está cumpliendo sus compromisos de edificios neutros en emisiones de carbono. Además de la jornada dedicada al sector, la COP26 destacará el entorno construido como una solución crítica a la crisis climática a través de la Carrera a Cero (COP26 Race to Zero) de la ONU, una campaña que está acelerando la acción climática en múltiples sectores.



Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA