La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) ha celebrado recientemente una jornada sobre temas técnicos y legislativos de interés sectorial, donde se abordaron diversos aspectos relacionados con el ecodiseño, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, la normalización, los refrigerantes, los organismos de control y las novedades legislativas que afectan al sector, entre otros.
Pilar Budí, directora de Afec, abrió la jornada dando la bienvenida a los asistentes y agradeciendo a los ponentes su participación en la jornada. Timoteo de la Fuente, consejero técnico de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Mincotur, fue el primero en intervenir, desarrollando una ponencia sobre “Reglamentos de Ecodiseño relacionados con la climatización y la importancia de su cumplimiento”.
Seguidamente Jesús Méntrida, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Organismos de Control (Fedaoc), habló sobre el “Marco regulatorio de la seguridad industrial en España. Los organismos de control”. Por su parte, Raquel Gómez, jefa de servicio de la Subdirección General de Residuos del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), fue la encargada de cerrar este primer bloque con su ponencia titulada “Ámbito Regulatorio de Aplicación del Real Decreto 110/2015 sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y obligaciones para los productores”.
En el segundo bloque, Pilar Budí, habló sobre, “Gases fluorados de efecto invernadero”, desarrollando los siguientes puntos en relación con los mismos: “Equipos importados con HFCs”, “Obligatoriedad de cumplimiento con los requisitos recogidos en el Reglamento F-Gas y sanciones por incumplimiento”, “Nuevo Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas, aprobado por Real Decreto 552/2019” y “Guía sobre refrigerantes A2L”. Asimismo, trató otros temas relativos a la tecnología bomba de calor y a la situación actual de la legislación europea relativa al sector de la climatización.
Posteriormente fue el turno de Cecilia Salamanca, responsable del Departamento Técnico de Afec, quien expuso sobre “GT-19. Norma PNE 100619. Balance energético y emisiones de CO2 de los equipos bomba de calor”, así como el “Código Técnico de la Edificación y Rite”.
La jornada se cerró con la intervención de Rafael Postigo, responsable de Equipos Instalaciones Mecánicas de UNE, quien desarrolló una ponencia sobre “Normas UNE recién publicadas de climatización”; y de Cristina del Cacho, responsable de Nuevos Canales de Formación de Aenor, quien habló sobre “Ventajas y descuentos acumulables para los asociados de Afec en cursos de Aenor”.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.
En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.
La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.
Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
Comentarios