Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.
En su primer año desde su puesta en marcha, ha doblado el número de asociados, entre los que actualmente se encuentran 18 empresas.
La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico (AESSO) presentó el primer estudio de estrategias de control solar en la Europa mediterránea.
Gracias a este convenio, ambas asociaciones promoverán iniciativas conjuntas que pongan en valor la necesidad de preservar la salud y el bienestar de las personas en todo tipo de edificaciones y fomentar hábitos para la promoción de la salud en general.
Durante la última reunión de los miembros de la asociación se propuso la nueva vocalía de marketing, que recaerá sobre Judith Calsina.
Se trata de la primera asociación a nivel español que agrupa a empresas fabricantes de soluciones y herramientas de protección solar en nuestro país, y que tiene como objetivo principal aunar esfuerzos en un mercado cada vez más atomizado.