La Fundación Caminos y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos han entregado los Premios Fundación Caminos 2024 en el Teatro Real. Estos galardones reconocen las aportaciones de los ingenieros de caminos, canales y puertos españoles en el desarrollo económico y social.
En la gala, a la que han asistido 900 personas, ha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible; así como la nueva secretaria general de Transporte Terrestre y el presidente de Adif, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.
El presidente del Colegio, Miguel Ángel Carrillo, ha reclamado inversiones en infraestructuras y defendido “una transición energética eficaz, que, además de ser un imperativo ambiental y legislativo, es, como acabamos de comprobar, un reto técnico, económico y de Estado”. Carrillo ha asegurado también que “necesitamos que las decisiones políticas se basen, y consideren, los criterios científicos que aportamos los técnicos”.
Se han entregado un total de 17 galardones de 8 categorías:
Esta edición ha rendido homenaje a la Movida Madrileña por su estrecha relación con la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid que, a través de la Asociación Cultural Caminos, organizó un concierto en 1980 que fue un potente catalizador de este movimiento musical y cultural. Por ello, bajo el lema ‘La física es un placer’, la gala ha incluido actuaciones musicales interpretadas por la orquesta sinfónica Filarmonía de Madrid.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios