La Fundación Caminos y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos han entregado los Premios Fundación Caminos 2024 en el Teatro Real. Estos galardones reconocen las aportaciones de los ingenieros de caminos, canales y puertos españoles en el desarrollo económico y social.
En la gala, a la que han asistido 900 personas, ha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible; así como la nueva secretaria general de Transporte Terrestre y el presidente de Adif, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.
El presidente del Colegio, Miguel Ángel Carrillo, ha reclamado inversiones en infraestructuras y defendido “una transición energética eficaz, que, además de ser un imperativo ambiental y legislativo, es, como acabamos de comprobar, un reto técnico, económico y de Estado”. Carrillo ha asegurado también que “necesitamos que las decisiones políticas se basen, y consideren, los criterios científicos que aportamos los técnicos”.
Se han entregado un total de 17 galardones de 8 categorías:
Esta edición ha rendido homenaje a la Movida Madrileña por su estrecha relación con la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid que, a través de la Asociación Cultural Caminos, organizó un concierto en 1980 que fue un potente catalizador de este movimiento musical y cultural. Por ello, bajo el lema ‘La física es un placer’, la gala ha incluido actuaciones musicales interpretadas por la orquesta sinfónica Filarmonía de Madrid.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.
La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.
Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
Comentarios