Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CNC

El sector valora el PERTE de Industrialización como una oportunidad estratégica

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

La CNC apoya la nueva FP a medida para paliar la falta de mano de obra en la construcción

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Un decálogo para abordar la escasez de vivienda en España

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

El sector alerta del impacto que pueden suponer los aranceles de EEUU sobre la construcción española

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

La CNC solicita a la ministra de Vivienda que asuma la coordinación del Gobierno para enfrentar los problemas del sector

Pedro Fernández Alén ha exigido a Isabel Rodríguez durante la Asamblea General de la CNC que asuma la coordinación interministerial para resolver los principales problemas del sector.

CNC alerta sobre la baja presencia de mujeres en obra y confía en el PERTE de la Vivienda para impulsar su incorporación

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha lamentado que solo 10.000 mujeres trabajen a pie de obra en España, lo que representa menos del 6,25% del total de trabajadoras del sector.

La CNC y la FLC se unen en su defensa de un pacto de Estado “como elemento central” frente al problema de la vivienda

Pedro Fernández Alén, presidente de la CNC, ha asegurado: “La vivienda no debe usarse como arma política arrojadiza, pues es el principal reto que encaramos como sociedad. Toca dejar de lado los intereses partidistas para desbloquear la Ley del Suelo”.

La CNC avisa: la falta de mano de obra dificulta alcanzar los objetivos de vivienda de Gobierno y PP

El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández Alén, recuerda que son necesarios unos 700.000 trabajadores en el sector.

La CNC pide un pacto de Estado para desbloquear la Ley del suelo contra el problema de vivienda

La Confederación Nacional de la Construcción asegura que en las propuestas que tanto Gobierno como PP han hecho en torno esta normativa hay más similitudes que discrepancias.

La CNC avisa: las nuevas exigencias normativas han elevado en torno al 50% los gastos generales de las constructoras

Su presidente, Pedro Fernández Alén, asegura que "el Gobierno puede fácilmente, sin necesidad de modificación normativa, elevar al 17% los gastos que pueden repercutir las empresas a todos los órganos de contratación".

La CNC apuesta por un nuevo modelo de clasificación para facilitar la contratación de obras

Propone volver al texto anterior a 2015, en el que se ponía el centro de la solvencia de las empresas en su experiencia, y no casi en exclusividad en los medios.

El sector de la construcción avisa: la media de licitadores por contrato se hunde hasta su nivel más bajo

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) denuncia que la competencia empresarial ante las licitaciones públicas se encuentra cada vez más marginada a pesar del aumento exponencial de los contratos procedentes de todas las administraciones.

La CNC advierte de que la falta de jóvenes en la construcción amenaza la ejecución de los fondos europeos

Alerta también de que la prevalencia de los convenios autonómicos fracciona totalmente el régimen jurídico de los convenios colectivos, crea una desigualdad entre territorios y supone una ruptura tanto del diálogo social como de la unidad de mercado en España.

CNC apoya en la Moncloa una alianza de país que aumente la oferta de viviendas mediante la colaboración público-privada

La confederación defiende ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la necesidad de un plan de choque en formación para aliviar la falta de mano de obra.

CNC propone construir 150.000 viviendas al año en España para aliviar los problemas del mercado inmobiliario

La patronal de la construcción también ha homenajeado a sus empresas por contribuir a “transformar y modernizar” el país.

La construcción denuncia que las administraciones han disparado un 77% el uso de medios propios

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) lamenta la parálisis de la libre competencia empresarial en un sector fundamental para la transformación de España, especialmente en un contexto de ejecución de los fondos NextGenerationEU. Así, la patronal denuncia que, de 2021 a 2022, el uso de medios propios por parte de las administraciones para ejecutar contratos públicos creció un 77%, pasando de 1.888 a 3.346 encargos.

Nace CNC Autónomos para representar a los 400.000 trabajadores por cuenta propia de la construcción

La Confederación Nacional de la Construcción, con el apoyo de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), ha creado la Asociación de autónomos de la construcción de España (CNC Autónomos) con el objetivo prioritario de representar, tutelar y defender a los 400.000 trabajadores por cuenta propia del sector

CNC reconoce el talento, la innovación y el dinamismo de las empresas en “La Noche de la Construcción”

Esta gala, en la que se premiará el talento, la innovación y el dinamismo de las empresas, tendrá lugar el próximo 21 de marzo durante la I Edición de los Premios CNC 2023: una cita con la que se reconocerá por primera vez a nivel nacional la labor de las constructoras y la importancia estratégica de un sector que representa en torno al 10% del PIB y proporciona empleo de calidad a más de 1,3 millones de trabajadores. 

El 72% de los contratos en la construcción fueron indefinidos en 2023, según destaca CNC

La patronal atribuye los buenos datos al dinamismo del sector y a su capacidad para adaptarse a la reforma laboral, lo que fundamentalmente se debe a la aprobación del VII Convenio General de la Construcción.

Pedro Fernández Alén, presidente de la construcción (CNC y FLC): “Impulsar la digitalización para construir nuestro futuro”

La construcción tiene por delante muchos retos y, sin ninguna duda, uno de los más importantes es el de la digitalización. Tanto la de nuestras empresas, nuestros trabajadores y nuestros sistemas productivos, como la de otros sectores económicos para transformar España; una labor para la que también estamos dispuestos a ponernos manos a la obra.