Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el proyecto piloto denominado AIRE, en Mallorca y Tenerife

El GBCE impulsa un sello de calidad del proceso de rehabilitación de edificios residenciales

Proyecto aire mallorca tenerife
El sello GBCE QR buscar proporcionar garantías sobre la calidad del proceso de rehabilitación de edificios residenciales y su sostenibilidad. FOTO: Tramiteco
|

Green Building Council España (GBCE) participará en dos nuevas jornadas informativas del proyecto AIRE (Agente Integral de Rehabilitación en España), una iniciativa clave para impulsar la rehabilitación de viviendas. Las presentaciones tendrán lugar el próximo 22 de mayo en Tenerife, con Impala como entidad impulsora del proyecto piloto a nivel local, y el 28 de mayo será el turno de Tramiteco, en Mallorca, ambas entidades locales con una larga trayectoria como agente rehabilitador.

 

El proyecto AIRE nace con el objetivo de crear un modelo viable y replicable, con el potencial de evolucionar hacia un sistema de franquicias, que pueda expandir su enfoque transformador más allá del contexto insular y a lo largo de todo el territorio español, para cualquier empresa del sector que quiera replicar este modelo. 

 

AIRE propone un enfoque integral y personalizado, donde el usuario encuentra transparencia, tranquilidad y seguridad en el proceso de la rehabilitación energética. Cubre todas las etapas de este proceso: evaluación, asesoría, diseño, ejecución, financiación y búsqueda de ayudas, finalización de obra y servicio postventa. El objetivo es facilitar una experiencia cercana, humana y transparente, liderada por un único interlocutor, respaldada por un equipo multidisciplinar de expertos y certificada por el sello de garantía GBCE QR, que validará todas las fases del recorrido. 

 

Este sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. La imparcialidad de GBCE garantiza la credibilidad y solidez de la etiqueta, actuando como un mecanismo para mejorar la responsabilidad general de las empresas implicadas. 

 

Asimismo, el sello de calidad GBCE QR también garantizará la calidad de cada rehabilitación, así como la transparencia hacia el propietario, el cual podrá visualizar todas las partes del proceso de la rehabilitación y estar plenamente involucrado en lo que ocurre. Cada caso es diferente y requiere de un seguimiento para asegurar que todo funciona según lo acordado, tanto a nivel de servicios, de seguimiento del proyecto, de la sostenibilidad, de calidad de las obras, así como de mantenimiento y garantías.  

 

AIRE responde a la necesidad urgente de repensar el modelo de rehabilitación de vivienda, comenzando con territorios insulares como Canarias y Baleares, donde la presión sobre los recursos naturales y la dependencia energética suponen retos prioritarios. El proyecto cuenta con el respaldo de la Unión Europea, con el objetivo de impulsar el sector de la rehabilitación a través de modelos como el que se propone desarrollar.

Comentarios

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA