Green Building Council España (GBCE) participará en dos nuevas jornadas informativas del proyecto AIRE (Agente Integral de Rehabilitación en España), una iniciativa clave para impulsar la rehabilitación de viviendas. Las presentaciones tendrán lugar el próximo 22 de mayo en Tenerife, con Impala como entidad impulsora del proyecto piloto a nivel local, y el 28 de mayo será el turno de Tramiteco, en Mallorca, ambas entidades locales con una larga trayectoria como agente rehabilitador.
El proyecto AIRE nace con el objetivo de crear un modelo viable y replicable, con el potencial de evolucionar hacia un sistema de franquicias, que pueda expandir su enfoque transformador más allá del contexto insular y a lo largo de todo el territorio español, para cualquier empresa del sector que quiera replicar este modelo.
AIRE propone un enfoque integral y personalizado, donde el usuario encuentra transparencia, tranquilidad y seguridad en el proceso de la rehabilitación energética. Cubre todas las etapas de este proceso: evaluación, asesoría, diseño, ejecución, financiación y búsqueda de ayudas, finalización de obra y servicio postventa. El objetivo es facilitar una experiencia cercana, humana y transparente, liderada por un único interlocutor, respaldada por un equipo multidisciplinar de expertos y certificada por el sello de garantía GBCE QR, que validará todas las fases del recorrido.
Este sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. La imparcialidad de GBCE garantiza la credibilidad y solidez de la etiqueta, actuando como un mecanismo para mejorar la responsabilidad general de las empresas implicadas.
Asimismo, el sello de calidad GBCE QR también garantizará la calidad de cada rehabilitación, así como la transparencia hacia el propietario, el cual podrá visualizar todas las partes del proceso de la rehabilitación y estar plenamente involucrado en lo que ocurre. Cada caso es diferente y requiere de un seguimiento para asegurar que todo funciona según lo acordado, tanto a nivel de servicios, de seguimiento del proyecto, de la sostenibilidad, de calidad de las obras, así como de mantenimiento y garantías.
AIRE responde a la necesidad urgente de repensar el modelo de rehabilitación de vivienda, comenzando con territorios insulares como Canarias y Baleares, donde la presión sobre los recursos naturales y la dependencia energética suponen retos prioritarios. El proyecto cuenta con el respaldo de la Unión Europea, con el objetivo de impulsar el sector de la rehabilitación a través de modelos como el que se propone desarrollar.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios