La Asociación Nacional de Distribuidores de Materiales para la Construcción, Rehabilitación y Reforma (Andimac) reclama a las distintas administraciones públicas más agilidad y transparencia en el programa de ayudas a la rehabilitación, en general, y la elaboración del Libro del Edificio, en particular.
El Mapa de los Biocombustibles Sólidos 2023 elaborado por Avebiom, y actualizado en agosto de 2023, muestra la ubicación y datos de 67 fábricas de pellet, 57 de astilla y 31 de hueso de aceituna inventariadas en el último año en España.
Y ocho de cada diez profesionales de la construcción en España cree difícil introducir nuevas tecnologías en sus organizaciones. Así se desprende del informe ‘Digitalización del sector de la construcción e inmobiliario’, presentado por la plataforma digital PlanRadar y presentado en Madrid junto a la Plataforma Tecnológica Española de Construcción (PTEC).
Daikin ha publicado su “Informe de Sostenibilidad global 2023”, un documento que resume los datos ESG de la compañía en todo el mundo y describe la estrategia del Grupo Daikin para avanzar hacia una sociedad sostenible a través de sus actividades empresariales. La compañía está comprometida con alcanzar la neutralidad climática de cara a 2050 y a apoyar la adopción de bombas de calor en el mercado europeo de la calefacción.
Desde su nacimiento, con la entrada en vigor del Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos, la Fundación Ecolum cuenta ya con casi dos décadas de andadura. Su directora general, Pilar Vázquez, hace balance del camino recorrido y nos responde a cuestiones como qué papel juega el reciclaje en la futura organización y rediseño de las ciudades o cómo ha evolucionado la sociedad en este ámbito.
La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) publica en español un checklist muy detallado para evaluar el nivel de cumplimiento con las exigencias relacionadas con sistemas de automatización y control de los edificios (BACS, de sus siglas en inglés de Building Automation and Control Systems), que se establecen en la Directiva 2018/844, que actualizaba la Directiva 2010/31 UE de eficiencia energética de los edificios (EPBD).
Considera que los objetivos de rehabilitación del parque edificado “deben ser cada vez más ambiciosos si realmente se quiere reducir el consumo energético y, por consiguiente, el impacto ambiental”. Afelma también reclama al Gobierno impulsar cuanto antes la aprobación de la revisión de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios.
La nueva aplicación MyNice hace que el control de los dispositivos conectados sea aún más intuitivo, integrado e inteligente. A través de MyNice App, el usuario puede controlar todos los dispositivos conectados en su vivienda, facilitando la gestión de todas las soluciones (unidireccionales o bidireccionales) de Nice, estén donde estén, incluso a través de los asistentes de voz Amazon Alexa y Google Assistant.
El 46% de los ciudadanos está preocupado por sus facturas de energía de los próximos cinco años, un 39% teme lo que va a pagar este mes y un 41% exige al Gobierno que apoye las rehabilitaciones energéticas en las viviendas que reduzcan las facturas a largo plazo, según la consultora Savanta.
Esta es una de las ideas clave que surgieron del debate “¿Conseguirá la rehabilitación mejorar nuestras vidas? Cómo puede la banca ayudar a que así sea”, organizado por Triodos Bank y Green Building Council España (GBCe). La jornada arrojó interesantes aportaciones al debate de la rehabilitación con foco a los retos de la financiación para avanzar en la descarbonización de la edificación.
El 20 de septiembre en el Museo Picasso de Málaga de Málaga, y el 27 del mismo mes en el Palacio Neptuno de Madrid, Niessen celebró sus primeros eventos de presentación de Alba. El lema de los eventos captura la esencia de este avance, donde Alba evoluciona de elementos decorativos a componentes esenciales y altamente funcionales en cualquier entorno.
La empresa transformadora de vidrio perteneciente al Grupo Saint-Gobain ha lanzado recientemente este nuevo sistema completo que transforma la luz solar en energía gracias a las soluciones fotovoltaicas integradas en la fachada a través de sus vidrios.