Suscríbete
Suscríbete

parque edificado

Andimac alerta de que el parque edificado español está en situación crítica para cumplir los objetivos energéticos

La Asociación Nacional de Distribución Profesional de Materiales para la Edificación, Reforma y Rehabilitación (Andimac) señala que la avalancha de normas que se impulsan para acelerar la transición ecológica del sector dificulta la capacidad de adaptación de las empresas. En su opinión, los excesos regulatorios, y más por la vía de urgencia, dificultan la adaptación práctica de sectores tan amplios, diversos y complejos como la construcción.

El Observatorio 2030 (CSCAE) presenta una guía con 72 acciones para avanzar hacia una cultura de la salud y el bienestar en entornos urbanos

La renaturalización de los entornos urbanos y su regeneración, la inclusión para favorecer el acceso a una vivienda digna y a servicios esenciales, la descarbonización del parque edificado, el reequilibrio territorial y la adaptación al cambio climático son los cinco ejes principales propuestos en el Documenta ‘Ciudad y Territorio Saludable’.

Borja Izaola (Área Técnica de GBCe): “Dejemos de construir mal y comencemos a reconstruir bien”

¿Qué pasaría si dejásemos de construir tanto como solemos? Vaya por delante que, planteando esta cuestión, no pretendo enterrar al sector. Tampoco estoy delirando ni tengo la más mínima intención de elucubrar. Nada más lejos. Poniendo esta pregunta sobre la mesa lo que busco, con toda la humildad y con el mayor espíritu constructivo posible, es abrir un debate necesario encaminado a definir otra nueva vida para el sector. Soy consciente de que la pregunta puede escocer. Pero urge acordar un diagnóstico y responderla.

El CGATE y el CCAATA adaptarán la aplicación informática del LEEx al ámbito estatal

Los presidentes de ambas organizaciones han ratificado un acuerdo por el que se comprometen a adaptar esta herramienta que, en un principio, se desarrolló para la Comunidad de Aragón y sus respectivos colegios profesionales. Las dos entidades esperan que la adaptación esté operativa a principios del próximo mes de agosto.

Los arquitectos apelan a un “esfuerzo colectivo” para conseguir que la vivienda sea más asequible en España

En el marco del Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers”, el pleno del CSCAE  ha aprobado una declaración en la que se abordan las barreras que impiden el acceso a una vivienda digna, adecuada y sostenible en España, a la vez que se plantean una serie de propuestas.


Una guía contribuirá a impulsar la rehabilitación de viviendas en municipios de menos de 5.000 habitantes

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (Idae) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) actualizan la ‘Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios’ para promover la transformación de los 6.827 municipios de menos de 5.000 habitantes.