El director financiero de Schindler Iberia, Javier Catalina, ha sido reconocido por Actualidad Económica como uno de los “100 Mejores Financieros del Año 2015”, premio que se otorga anualmente y el cual ya ha recibido anteriormente en otras dos ocasiones. Se trata de una iniciativa que tiene por objetivo reconocer la labor que desempeñan los directivos de las principales compañíasen estos momentos de incertidumbre económica.
La revista especializada Actualidad Económica, en colaboración con KPMG, ha entregado sus premios a los “100 Mejores Financieros del Año 2015”, donde se reconoce el papel estratégico de los responsables de las áreas financieras de las compañías con sede en España. La figura del director financiero ha ido cobrando protagonismo dentro de la empresa hasta convertirse en un cargo estratégico clave en las decisiones de negocio.
En su séptima edición, Javier Catalina, director financiero de Schindler Iberia desde hace más de 12 años, ha sido reconocido por tercera vez con este galardón. Licenciado en CC. Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección General (PDG) por el IESE, Javier Catalina combina su labor en Schindler con actividades docentes y de coaching.
La entrega de premios tuvo lugar en el emblemático Hotel Ritz de Madrid, durante la cual Javier Catalina quiso “agradecer a la organización por este reconocimiento, sintiéndome orgulloso de formar parte de una compañía como es Schindler y del gran equipo profesional que tengo el honor de dirigir desde el año 2003”.
Premio a los 100 Mejores Financieros del Año
Los premios a los 100 Mejores Financieros del Año valoran la capacidad y la gran labor que desempeñan los directivos de las compañías, y ponen en relieve que con esfuerzo y trabajo se puede hacer frente exitosamente a una coyuntura económica complicada. La clasificación se realiza a partir del resultado de una encuesta que desarrolla KPMG entre directores financieros de compañías españolas de cualquier sector de actividad, tanto cotizadas, como no cotizadas. El ranking se ha convertido en una referencia en apenas siete años.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios