La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) publica en español un checklist muy detallado para evaluar el nivel de cumplimiento con las exigencias relacionadas con sistemas de automatización y control de los edificios (BACS, de sus siglas en inglés de Building Automation and Control Systems), que se establecen en la Directiva 2018/844, que actualizaba la Directiva 2010/31 UE de eficiencia energética de los edificios (EPBD).
Esta herramienta, elaborada por la Asociación Europea de Automatización y Control de Edificios (EU.BAC) para los inspectores nacionales de conformidad, los propietarios de edificios, los diseñadores de sistemas BACS y los responsables políticos, ayudará además a los profesionales del sector a comprender qué sistemas deben implantarse, y a prepararse para la futura revisión de la EPBD, creándose así conciencia sobre cuestiones en torno a BACS. También apoyará a las autoridades en sus funciones de vigilancia de mercado
La lista de verificación se complementa con unas notas introductorias, y con un formulario de autodeclaración. Los tres documentos, que han sido desarrollados por expertos del sector en eu.bac y traducidos por Afec, serán actualizados una vez que sea publicada la nueva revisión de la EPBD que se está realizando actualmente.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios