El Mapa de los Biocombustibles Sólidos 2023 elaborado por Avebiom, y actualizado en agosto de 2023, muestra la ubicación y datos de 67 fábricas de pellet, 57 de astilla y 31 de hueso de aceituna inventariadas en el último año en España.
El mapa ofrece también información de los 37 distribuidores de pellet certificados ENplus y de los fabricantes y distribuidores de astilla, hueso y leña certificados BIOmasud. Desde esta edición, el mapa comenzará a distinguir a las empresas que certifican su sostenibilidad conforme a lo dispuesto en la Directiva Europea de Energías Renovables REDII. Descargar el mapa en este enlace.
Por otra parte, incluye datos de las fábricas de pellet certificadas ENplus en Portugal por su impacto relevante en el mercado español.
Las 67 plantas de pellet se distribuyen por todo el país, aunque la mayor parte se concentra en la mitad norte, lo mismo que la producción. Desaparecen del mapa seis fábricas, que no han conseguido afianzarse por diversos motivos, y se suman dos nuevos proyectos ya en operación en las provincias de Ourense y de Cuenca.
En 2022, cuatro de las fábricas con mayor capacidad aumentaron en más de 10.000 toneladas sus producciones anuales: Enerbío, en Cataluña; y Burpellet-Cylpellet y Naturpellet, en Castilla y León. Estas cuatro plantas sirvieron el año pasado más de 200.000 toneladas de pellet certificado ENplus A1, cerca de la tercera parte de todo el volumen fabricado en España.
Otras 20 fábricas aumentaron producción, nueve de ellas con incrementos superiores a las 1.000 toneladas al año. Y 20 plantas no han facilitado sus datos de fabricación, pero en general se trata de instalaciones con producciones pequeñas.
La producción total nacional en 2022 superó las 635.000 toneladas, casi 90.000 más que el año anterior. Las 36 fábricas que cuentan con certificado ENplus en vigor, garantizan que más del 90% de la producción española de pellets tiene calidad A1.
En septiembre de 2023, hay 36 fábricas y 37 empresas distribuidoras con certificado activo en el sello de calidad ENplus.
En cuanto a la producción de astilla, Avebiom ha inventariado 57 plantas en España. De las que han facilitado sus datos, tan solo una supera las 60.000 toneladas al año de producción y seis fabrican más de 30.000 toneladas. Varias plantas han aumentado capacidad este año.
En el último año han certificado la sostenibilidad de su actividad con la entidad SURE dieciocho instalaciones. Maderas Campos es la única que, además, certifica la calidad de la producción con BIOmasud.
Por otra parte, se han inventariado 31 plantas donde se obtiene hueso de aceituna, dos más que en 2022. Cinco instalaciones han tenido producciones inferiores al año anterior debido a la anómala cosecha de la temporada 2022-23, y tan solo una aumenta su capacidad. En total, seis plantas y un distribuidor están certificados con BIOmasud. Se mantienen las cuatro empresas productoras de leña certificadas BIOmasud.
Por la influencia que tienen para el mercado español del pellet, el mapa incluye la ubicación de las 19 fábricas portuguesas con certificado ENplus. Al carecer de datos actualizados sobre producción, el tamaño de la marca en el mapa solo indica ubicación. Portugal solo cuenta con un distribuidor certificado.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios