Este nuevo galardón surge de las sinergias del certamen con la Unión Europea, que en 2020 puso en marcha la iniciativa con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos, situando a la cultura en el centro de las políticas europeas.
Este concurso para estudiantes de arquitectura, anteriormente conocido como Multi Comfort Student Contest, celebra su decimoctava edición y su objeto de proyecto se localiza en Portugal. Al igual que en las anteriores ediciones, la sostenibilidad forma parte imprescindible del certamen.
El prestigioso arquitecto ha querido agradecer en su intervención la generosidad del jurado que le propuso y le declaró merecedor de este galardón, así como de todas las personas que le han acompañado a lo largo de su carrera, en especial su compañero y amigo Luis Moreno Mansilla, a quien ha querido recordar y dedicar este premio.
CevisamaLab ya tiene ganadores para 2023. Tres categorías, tres proyectos que se han alzado con un primer premio, elegido por un jurado experto en el ámbito del diseño, la arquitectura, el periodismo y la empresa, que han evaluado la técnica, la estética de los elementos arquitectónicos, la innovación o la sostenibilidad de los proyectos presentados. Los proyectos ganadores se expondrán en Feria Valencia del 27 de febrero al 3 de marzo, durante la celebración de Cevisama.
En esta edición, la empresa referente en construcción pasiva industrializada potencia la economía circular, planteando el reto de cómo aprovechar las mermas de madera de su proceso de fabricación, para lograr un mayor rendimiento económico. MetrópolisFPLab, que celebra su quinta edición, tiene como objetivo evaluar el talento del alumnado de formación profesional, para acercarlo al mercado laboral.
El premio bienal ‘Living Places - Simon Architecture Prize’, iniciativa de Simon que cuenta con el asesoramiento y apoyo de la Fundación Mies van der Rohe, celebró este miércoles, 15 de febrero, la Granting Ceremony de los premios en la sala de cine Phenomena Experience de Barcelona. En la gala se visionaron en la gran pantalla los proyectos finalistas, que han estado marcados por la inquietud en la mejora de los espacios sociales y la transformación de contextos con la naturaleza.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, hará entrega del Premio Nacional de Arquitectura 2022 al arquitecto Emilio Tuñón Álvarez en una ceremonia que se celebrará el jueves 23 de febrero, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha defendido -durante el acto de entrega de los premios de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (Anci)- el papel de la ingeniería para avanzar en la transición energética y hacia una sociedad sostenible, descarbonizada y más respetuosa con el medio ambiente, al tiempo que reivindicado unas infraestructuras que sean más resilientes al cambio climático.
Este premio reconoce el compromiso de la compañía con la economía circular desde su ámbito de actuación, la construcción. Con este sello, el gobierno de Aragón garantiza que el fabricante cumple con los estándares especificados por la administración autonómica en su Orden EPE 18/2022 de 21 de enero sobre Sostenibilidad y Economía Circular.
Además de otras categorías, estos premios que se celebran en el marco de Rebuild, del 28 al 30 de marzo en el recinto de Ifema Madrid, también quieren premiar a aquellos proyectos, empresas o iniciativas que faciliten la incorporación de talento femenino en la industria.
Este certamen bienal, organizado conjuntamente con el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), tiene como objetivo distinguir las intervenciones de calidad en el patrimonio y contribuir a su divulgación. La inscripción a su sexta edición permanecerá abierta hasta el próximo 17 de marzo.
El pasado martes, 31 de enero, se celebró la entrega de los Premios de Arquitectura en Madera Aitim–ASA –Onesta en la sede de Postgrado de la Universidad de Navarra en Madrid. Organizado por la Asociación de Investigación de las Industrias de la Madera (Aitim), la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) y Onesta, el acto reunió a reconocidas personalidades del sector de la arquitectura, la construcción y la industria forestal y maderera.