Arquima, la compañía especialista en construcción industrializada premium con madera, participará de manera activa en las Jornadas Vivienda Valencia, un evento clave para debatir el futuro próximo de la vivienda asequible que se celebrará el 11 y 12 de junio en el Auditorio Joan Plaza-Jardí Botànic de la Universitat de València.
Con la colaboración de la Generalitat Valenciana, la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVha), el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) y el grupo de trabajo técnico de la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), en este foro tanto profesionales como administraciones públicas y empresas especializadas se reunirán para analizar cómo la industrialización puede acelerar la producción de viviendas sostenibles, eficientes y accesibles para todos.
El tema central de las jornadas será la construcción ágil de viviendas asequibles de forma industrializada que pretende impulsar el PERTE de vivienda propuesto recientemente por el Gobierno central.
En concreto, el Ejecutivo pretende construir una media de 15.000 viviendas industrializadas al año y llegar a las 20.000 en 2035. Este tipo de construcción permitirá reducir los tiempos de edificación entre un 20 y un 60% y permitirá un mayor acceso a la vivienda a grupos sociales como los jóvenes. También ha anunciado la creación de una Ciudad de la Industrialización de la Construcción en la ZAL del Puerto de Valencia.
En el marco de las Jornadas Vivienda Valencia, José Antonio González, CEO de Arquima, participará el jueves 12 a las 12.15 horas en la mesa debate ‘Capacidad y tiempos de producción de vivienda industrializada’, para apoyar este tipo de iniciativas que impulsan una construcción más rápida, eficiente y comprometida con las personas y con el planeta.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios