Wow Design, el estudio de diseño cerámico especializado en el desarrollo y creación de azulejos únicos con alto valor añadido, participó en Coverings, la feria de cerámica celebrada en Estados Unidos.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio. Ya en la edición 2023, el espacio de Wow Design recibió el Best Booth Award, un reconocimiento que fue respaldado posteriormente con la obtención, de nuevo, del Premio Emporia a la Mejor Arquitectura Efímera.
El nuevo diseño del estand proponía un recorrido inmersivo y sensorial, que invitaba a descubrir el universo creativo de Wow a través de una experiencia con fuerte carga arquitectónica. En palabras de sus diseñadores, el objetivo era lograr “un cambio en la presentación de las colecciones, capaz de generar un cambio de escala”.
Durante el evento, Wow presentó sus nuevas series, que ofrecen una visión innovadora de las soluciones cerámicas arquitectónicas, permitiendo crear volúmenes, composiciones verticales y horizontales, patrones, transiciones de color y diseños tecnológicos inspirados en el mundo digital, entre otras posibilidades.
Reef es la nueva colección de celosías cerámicas utilizadas en la construcción del estand. Se presenta en tonos arena con acabado mate que evocan la naturaleza. Esta colección destaca por su capacidad para combinar las celosías con piezas planas de otras colecciones de Wow.
Modelos como Roots, Abbey Stone, Halo y Cross Cut encajan perfectamente en el hueco cuadrado de las piezas 3D, permitiendo crear muros con interacción de luz, color y transparencias. Reef está fabricada en gres extrusionado con un núcleo interno perforado. Las piezas, de 11x11 cm, están disponibles en dos grosores: 4,5 cm y 11 cm, según el efecto volumétrico deseado.
Yoko se inspira en el delicado arte japonés del origami. A través de distintos relieves angulares, estas piezas emulan los pliegues del papel característicos de esta técnica ancestral, decoradas con esmaltes cristalinos brillantes cuyos tonos se suavizan en las líneas de plegado. Yoko presenta ocho diseños diferentes de relieve tipo origami, lo que le confiere una gran expresividad. Sus seis colores están inspirados en la cerámica tradicional japonesa y en los tonos más esenciales de la naturaleza.
La nueva colección Spike Bars de Wow Design promete sorprender. Es una reinterpretación moderna de la conocida serie Sweet Bars, ahora con una forma inusual: un paralelogramo cerámico con un relieve diagonal que sigue los bordes inclinados de la pieza. Su relieve transversal genera un interesante juego volumétrico, ideal para crear efectos expresivos, audaces y originales. Disponible en nueve colores otoñales —desde beige y tonos tierra hasta verdes y azules— en acabados mate y brillante.
Trencadís está inspirada en la técnica artística que utiliza fragmentos de azulejos rotos para crear composiciones decorativas, vinculada al modernismo y al art nouveau. Wow reinterpreta esta tendencia con una propuesta rica en expresividad. Los modelos Gaudí y Güell están disponibles en una amplia gama de colores y con diferentes texturas en relieve.
3D Bars es una colección compuesta por un modelo de baldosa tridimensional con fuerte personalidad y relieve geométrico, que genera un efecto dinámico y vibrante. Su relieve repetitivo interactúa con la luz y las sombras. Hay dos opciones disponibles: una con forma de punta de diamante y otra biselada. La colección está disponible en acabado brillante para los más atrevidos y mate para ambientes más serenos, en nueve colores distintos.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
Comentarios