Votorantim Cimentos ha firmado su adhesión a MWCC (Madrid Capital Mundial), consolidando su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medioambiente.
Este acuerdo estratégico busca fortalecer el ecosistema de la construcción en España, promoviendo la economía circular, la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono. Además, contribuirá al posicionamiento del sector como un referente internacional en formación, capacitación e I+D+I.
Con esta incorporación, Votorantim Cimentos se une a una plataforma en la que ya participan algunas de las empresas e instituciones más influyentes del sector, reforzando el papel de MWCC como referente en soluciones urbanas a nivel global.
La adhesión a MWCC se enmarca en la estrategia de sostenibilidad y descarbonización de la compañía, que impulsa iniciativas para reducir su impacto ambiental. Como miembro fundador del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, colabora con la Asociación Global de Cemento y Hormigón en el desarrollo de tecnologías orientadas a disminuir la huella de carbono.
Para ello, Votorantim Cimentos basa su estrategia en cuatro pilares: eficiencia energética, uso de combustibles alternativos, desarrollo de nuevas tecnologías para la captura y almacenamiento de CO₂, y fabricación de cementos con menor impacto ambiental. Con esta alianza, la compañía reafirma su compromiso con la transformación sostenible del sector y la lucha contra el cambio climático.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios