Los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo ya han abierto nueva convocatoria con la 67ª edición de sus galardones, que engloban las categorías de Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje, e Intervenciones Efímeras, así como la 20ª edición del Premio FAD de Pensamiento y Crítica para textos y publicaciones y la 12ª edición de los Premios FAD Internacionales, que reconocen obras realizadas por arquitectos peninsulares en todo el mundo.
La convocatoria termina el 5 de febrero y, tanto las bases como el formulario de inscripción pueden encontrarse en la página web de los galardones.
Los Premios FAD llegan a su 67ª edición. Pueden optar a premio todas aquellas obras terminadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 en el ámbito de la península ibérica y las islas. Las categorías en las que se puede presentar obra son: Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje e Intervenciones Efímeras.
El jurado 2025 está presidido por Sara de Giles y los vocales Andrea Arriola Fiol, Miguel Batlle, Nuno Melo Sousa, Modesto Mor i París y París y Alicia Núñez.
Por su parte, los Premio FAD de Pensamiento y Crítica llegan este año a su 20ª edición. Pueden presentarse los trabajos publicados (no se aceptarán trabajos inéditos) en el ámbito de la península ibérica, con fecha de publicación original de 2024.
El jurado está presidido por Fernando Marzá y los vocales María García y Marina Povedano.
Por último, ARQUIN-FAD convoca la 12ª edición de los Premios FAD Internacionales. Pueden optar todos los estudios con su sede principal en la península ibérica y las islas -España, Portugal y Andorra-. El ámbito de los premios es todo el mundo, con excepción de la península.
En esta convocatoria y para recoger un panorama amplio de las obras realizadas por los arquitectos peninsulares por todo el mundo se podrán presentar las obras terminadas entre el año 2022 y el 2024, ambos inclusive. Se aceptarán obras que respondan a los siguientes ámbitos: Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje e Intervenciones Efímeras.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios