Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ocupará 32.000 m² brutos del pabellón número 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona

Construmat 2025 supera el 75% de espacio expositivo contratado

Captura de pantalla 2024 12 20 170838
Construmat 2025 prevé superar las cifras del año pasado con una participación de más de 350 expositores y más de 700 marcas. FOTO: Construmat
|

La próxima edición de Construmat ya cuenta con cerca de 110 empresas que han asegurado su presencia en el área expositiva del salón y un centenar más con las que se está gestionando su participación. De las firmas confirmadas, cerca de 30 son internacionales, provenientes de países como Francia, Marruecos, Portugal, Turquía o China, entre otros.

 

De esta manera, Construmat 2025 ocupará 32.000 m² brutos del pabellón número 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona y prevé superar las cifras del año pasado con una participación de más de 350 expositores y más de 700 marcas.

 

El salón ofrecerá la representación más transversal de la industria en España, con una completa oferta que englobará firmas de sectores de maquinaria, herramientas y equipamiento, construcción industrializada, muros, estructuras, fachadas y cubiertas, aislamiento e impermeabilización, recubrimientos y pinturas, urbanismo, paisajismo y espacio exterior, BIC e ICT para el proyecto y la obra, prevención de riesgos laborales, protección y seguridad, servicios profesionales, asociaciones y organismos, pavimentos y revestimientos y baño, entre otros.

 

Entre las compañías que ya han reservado espacio para Construmat 2025 están A.Solanes 2010 – Nolte, Aluminios Valverde, Beal International, Casas Inhaus, Ceranor, Cosentino, Cronotectura, Dakota Spain, Deconta, Durmi-Gaviota, Efapel, Encofrados Alsina, Euromair Mixer, Evowall Technology, Exlabesa, Faraone, Fischer, Gestora De Runes De La Construcció, Grup Pmp, Grupo Greco, Gres Internacional, Herminio González, Hidden Factory, Holcim, Jung, K-Line, Molins, Perfisa, Persycom, Rd Luna Maquinaria, Roi, Roland Dg, Saltoki, Socotec, Technal, Tejas Borja, Thermochip, Tq Tecnol o UrbiDermis.  

 

Según el presidente de Construmat y de APCE España, Xavier Vilajoana, la apuesta de las empresas del sector por el salón “demuestra el alto grado de participación y representatividad que tendrá la próxima edición y es un reflejo del dinamismo y la innovación de la industria. Celebramos contar con la presencia de firmas de relevancia nacional e internacional que han elegido Construmat como el escaparate ideal para mostrar sus soluciones más avanzadas”. Según Vilajoana, “esto, no sólo reafirma el liderazgo del salón como principal punto de encuentro de la industria, sino también como espacio de colaboración e intercambio de conocimiento imprescindible”.

 

Construmat prepara una edición centrada en ofrecer a los visitantes las innovaciones del mercado en el ámbito de la construcción sostenible y las últimas soluciones en eficiencia energética, materiales y sistemas constructivos sostenibles. En este sentido, a la oferta de las empresas expositoras se suma el Sustainable Building Congress, el congreso que Construmat organiza durante los tres días de celebración del salón, y que en esta edición dará visibilidad a proyectos constructivos sostenibles de talla mundial.

 

Bajo la dirección técnica de Jorge Arditti, presidente del American Institute of Architects (AIA) en México y Latam, tomarán parte un centenar de ponentes, con expertos de reconocido prestigio internacional, que abordarán cuestiones como la biohabitabilidad y la salud, la IA y la vivienda social.

 

Otra de las novedades será el Construmat Experience, un espacio donde se organizarán ponencias innovadoras en un formato interactivo que permitirá una conexión más directa entre ponentes y visitantes profesionales y que está especialmente diseñado para la participación de empresas, asociaciones y entidades sectoriales.

 

Las empresas emergentes y la innovación más puntera del sector también tendrán cabida en Construmat 2025, con un área especialmente diseñada para acoger las startups más disruptivas del sector, así como un espacio para workshops, que ofrecerá formación práctica y certificaciones a los profesionales.

 

Igualmente, el salón convocará los Premios Construmat, comisariados por la Fundación Mies van der Rohe, con el objetivo de premiar a los proyectos que destaquen por su apuesta por la arquitectura sostenible y saludable.

 

Asimismo, el salón acogerá diversos eventos sectoriales como las juntas anuales de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) y del Consejo General de Arquitectura Técnica de España (CGATE), y la jornada sobre rehabilitación de la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR), entre otros.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA