Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Producido con un 100% de material reciclado

Un ladrillo de La Paloma Cerámicas reduce un 32% las emisiones de CO2

Plantilla Blog 1536x806
|

La Paloma Cerámicas, especialista en fabricación y comercialización de ladrillos de alta categoría en la península ibérica y una de las empresas referentes del sector a nivel internacional, ha presentado su ladrillo ecológico, un producto pionero e innovador desarrollado para ofrecer soluciones de fachada cerámica bajas en emisiones de CO2 a la atmósfera.

 

Este ladrillo ecológico es uno de los primeros de su categoría a nivel internacional y cuenta con un diseño inteligente que, en comparación con otros materiales empleados habitualmente en la construcción de fachada, le permite reducir hasta en un 31,8% las emisiones de CO2 por cada metro cuadrado. Asimismo, respecto al sistema de ladrillo cara vista convencional, se disminuyen en un 26% teniendo en cuenta todas las hojas del cerramiento.

 

“La descarbonización es uno de los grandes desafíos del sector de la construcción que genera en torno a un 37% de las emisiones de CO2 a nivel global. Como sector, tenemos un papel primordial en la reducción de este impacto que acentúa los efectos del cambio climático y, por ello, desde La Paloma Cerámicas miramos a futuro y apostamos por la innovación para volcar todos los esfuerzos posibles en reducir nuestra huella de carbono y dejar un legado que favorezca a las personas y nuestro entorno”, explica Francisco Rodríguez, CEO de La Paloma Cerámicas.


Una de las claves de este material reside en el formato, ya que, a diferencia del ladrillo tradicional, presenta unas dimensiones de 236 x 100 x 119 mm (largo x ancho x alto), lo que hace que se disminuya en un 49% el mortero presente en el paño cara vista. Además, gracias a ello, se precisan hasta 36 unidades menos de ladrillo por metro cuadrado en la colocación y se consigue un 22% menos de peso en esta misma superficie de la hoja principal de fachada.

 

El ladrillo ecológico se produce con un 100% de material reciclado y se fabrica exclusivamente en los centros más punteros de La Paloma Cerámicas, cuyo ratio de emisiones se equipara al de las plantas más eficientes de toda Europa. Además, al igual que el resto de sus productos y soluciones, este material no es emisor de COVs o compuestos orgánicos volátiles, lo que contribuye a una alta calidad del aire interior.

 

Bajo los nombres Doñana, Monfragüe y Garajonay, la compañía ha desarrollado el ladrillo ecológico en tres modelos con propiedades idénticas, pero tonalidades diferentes que simulan y rememoran el origen 100% natural de este material.


La innovación e inversión en I+D+i está presente a lo largo de toda la cadena de valor de La Paloma Cerámicas, especialmente en la formulación de los productos, la optimización de los procesos, la eficiencia energética y el uso responsable de los recursos. De hecho, la compañía consigue generar residuos cero de agua recirculando toda la que utiliza, así como de los materiales empleados en cada etapa de producción, reciclando el 100% de los desechos producidos.

 

Asimismo, el ladrillo, al estar compuesto en su totalidad por materias primas de origen natural, es reciclable tras cumplir su vida útil, que es siempre superior a 150 años.

 

Por otro lado, hasta el 50% de la energía eléctrica que utilizan en los procesos de fabricación proviene de energía renovable, consiguiendo reducir la emisión de hasta 4.750 toneladas de CO2. Además, cuentan con un plan ambicioso de implementación de energía fotovoltaica para los próximos años. Hasta la fecha, han instalado en sus centros de producción un total de 4.129 kW en paneles solares.

 

Cabe destacar que, además, esta compañía familiar produce localmente en zonas rurales y cuenta con canteras propias situadas a menos de 50 km de las fábricas, canteras que se transforman en reservas naturales, lagos recreativos y zonas de uso agrícola o forestal cuando se agotan. Así, gracias a la promoción de un entorno sostenible y la creación de empleo estable y de calidad, contribuyen a la fijación de población en los pueblos de alrededor, dinamizando económica y socialmente áreas de la España vaciada.

 

Pero no solo impactan positivamente en la comunidad gracias a su actividad industrial. “El ladrillo, a lo largo de sus más de 10.000 años de antigüedad, ha demostrado ser uno de los elementos arquitectónicos más seguros y sostenibles de todos los tiempos. Su resistencia a los cambios de temperatura, la erosión, los fenómenos climatológicos adversos y los efectos del paso del tiempo, así como su capacidad para actuar como un aislante térmico y acústico y contribuir a la eficiencia energética de los edificios; lo avalan”, asegura Julio Pascual, director general de la compañía.
 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA