La Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, ha creado un nuevo Comité Sectorial de Sistemas, Productos y Vías de Evacuación. Planes de Autoprotección. En la primera reunión del comité se ha elegido coordinador a José Vicente Andreu y se han perfilado los objetivos fundacionales y las áreas de trabajo.
El objetivo del comité es mejorar la seguridad y garantizar la evacuación de las personas en caso de incendios en los edificios, acorde con su compromiso de Víctimas Cero. José Vicente Andreu ha comentado que “este nuevo comité será transversal e integrador, con participación de varias áreas de la asociación implicadas en esta temática, que incluya todo lo concerniente a vías de evacuación”. Algunas de las áreas que tratará el comité son puertas, materiales de construcción, señalización, detección, evacuación de humos y control de accesos.
Para la consecución de su objetivo principal, el comité trabajará en diferentes ámbitos:
8. Promover productos fiables y de calidad
9. Estudiar la situación de las vías de evacuación en otros países
10. Integrar las soluciones propuestas con los planes de autoprotección
Este comité nace con la intención de actualizar y ampliar el alcance de las vías de evacuación, sus sistemas y elementos, además de los planes de autoprotección. Este área de trabajo es una de las tres relevantes del posicionamiento de Tecnifuego que se presentará oficialmente en el próximo Día del Fuego de la Rioja el 17 de septiembre.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios