Cosentino, compañía especializada en la producción de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, presenta Dekton Pietra Edition, una colección inspirada en las piedras del Mediterráneo. Pietra Edition supone una evolución de la serie de 2023, Pietra Kode, ambas desarrolladas conjuntamente a partir de la visión y colaboración con el diseñador y arquitecto Daniel Germani.
Esta nueva colección de la piedra ultracompacta neutra en carbono Dekton adapta la belleza y los detalles de piedras clásicas como el Travertino, la Piasentina, el Ceppo Di Gré y el Campaspero, con un realismo y una durabilidad superiores. Son diseños que facilitan la creación de espacios abiertos llenos de luminosidad, modernidad y sencillez y que permiten satisfacer las demandas de los profesionales de la arquitectura y el diseño de interiores actuales.
“Pietra Edition es un nuevo viaje al origen de la arquitectura clásica, atemporal y mediterránea que ya iniciamos con Pietra Kode. Estoy muy orgulloso de continuar mi colaboración con Cosentino para acercar estas nuevas propuestas a diseñadores, arquitectos y usuarios finales de todo el mundo”, afirma Daniel Germani.
Gracias a la tecnología TSP de Dekton, Pietra Edition vuelve a demostrar la capacidad del producto para introducir una capa tecnológica y de alto rendimiento sobre la belleza natural de estas piedras. En esta ocasión, lo hace generando cuatro texturas de piedra diferentes, incluidas las nuevas Piacentina y Campaspero, ya que, tanto el Travertino como el Ceppo Di Gré, ya se abordaron en Pietra Kode. Estas texturas conforman la paleta de seis diseños de Pietra Edition:
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios